Si no estuviste pendiente de las noticias, acá te dejamos las + importantes

Sabemos que la intensa rutina no te da tiempo para que estés pendiente de todo lo que pasa, así que pensando en vos hicimos un compilado de las mejores noticias del mes de Febrero. Dale un vistazo a esta nota, y así una vez que te reúnas con los amigos o la familia, no te quedas fuera de la conversación (y capaz en algunos casos vos das la “primicia”).

Sin más preámbulos, te dejamos con los materiales + leídos y compartidos del mes.

Facebook y Cisneros Interactive firman alianza para el mercado paraguayo

En una presentación bastante entretenida en Johnny B Good, el grupo empresarial Cisneros Interactive anunció la llegada oficial del gigante de las redes, Facebook, a nuestro país. Seguir leyendo.

El Rooftop Ten del Sheraton, es una realidad

De un tiempo a esta parte, la ciudad de Asunción ha ido presentando innovadoras ofertas gastronómicas, y sin duda dentro de estas opciones están los Rooftop de los hoteles.

Pero en este caso no hablaremos de un caso más, sino que te comentaremos de cerca sobre la alianza estratégica realizada entre el prestigioso Sheraton Asunción Hotel y el importante grupo Di Natale Trading Enterprise. Seguir leyendo.

INCKA construirá un frigorífico modelo en su zona (con USD 50.000.000 de inversión)

Cuando hay noticias positivas, ahí estamos. Por eso te contamos que el presidente del grupo empresarial Industria de Carnes Katuete, Celito José Cobalchini, nos confirmó que están trabajando en la elaboración de un proyecto que hará que la ciudad de Katuete sea el hogar de uno de los frigoríficos más importantes del país. Seguir leyendo.

CASACOR Paraguay presentó la casa donde se desarrollará la muestra

En un ameno cóctel realizado en la ex residencia Battilana, CASACOR Paraguay presentó a los profesionales, arquitectos, decoradores y paisajistas los espacios disponibles dentro de la casa donde se desarrollará la muestra en nuestro país. Seguir leyendo.

Ahora los paraguayos viajan durante todo el año

Según Oppy Group, la llegada de las aerolíneas con vuelos para el Caribe generó una nueva conducta de vacaciones en nuestro país. “Por medio de ofertas competitivas lograron romper las tradicionales vacaciones en enero y julio. Se eliminaron las temporadas altas y bajas. Los pasajeros viajan durante todo el año, ya sea por vacaciones o negocios, durante promociones que aplican entre los meses de marzo y junio; y agosto y noviembre”, indicó Gily Segovia, directora ejecutiva de la empresa. Seguir leyendo.

¡IMPONENTE! A días de la inauguración del Esplendor Asunción a Wyndham Grand (Ya se inauguró)

El Wyndham Hotel Group apostó fuertemente en la región y eligió a Asunción para el desembarco del primer Wyndham Grand, la marca más exclusiva del grupo. También otro de los protagonistas de la historia es la cadena Esplendor Hoteles, que a más de manejar 10 hoteles de lujo en Latinoamérica y USA, con este suma a ese listado al primero de la cadena Wyndham. Seguir leyendo.

El lugar para los amantes de la cerveza

Desde siempre fuimos amantes de la cerveza en este país, aunque de un tiempo a esta parte hemos ido mutando con los gustos, y así saltamos en (muchas) ocasiones de las opciones “comerciales” a las “artesanales”. Para dar un empujón más a la tendencia, desde hoy abre sus puertas el moderno bar Sacramento Brewing Co. El mismo está ubicado sobre Sacramento y España de la capital. Seguir leyendo.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.