Soluciones Ecológicas inicia operaciones en México (y se alza como la mejor entre 5.000 empresas)

La empresa obtuvo un reconocimiento otorgado por B LAB Global a empresas B certificadas, como Best for the World, que la posicionó entre más de 5.000 firmas promotoras de acciones sustentables en el mundo. Además, para el segundo semestre prevén lanzar EcoPuntos para ropas usadas y un EcoGestor.

 

“Nuestra principal unidad de negocio es el EcoPunto, que consiste en un contenedor con espacios diferenciados que sirve como un punto de acopio temporal, para su posterior reciclaje”, indicó Carlos Jara, fundador y director de Soluciones Ecológicas.

El servicio está diseñado para empresas ambientalmente conscientes de que buscan accionar en este ámbito, ofreciendo un beneficio para sus clientes y colaboradores, ayudándoles a disponer correctamente sus residuos reciclables.

“Todos nuestros servicios tienen una visión integral, planificando, capacitando, instalando equipamiento, gestionando los residuos y midiendo en un informe de impacto ambiental”, sostuvo.

Jara consideró que los consumidores están cambiando, siendo cada día más exigentes. Hay estudios que destacan que 6 de cada 10 consumidores están dispuestos a cambiar sus hábitos de compra para reducir el impacto al medio ambiente.

“Notamos que en Paraguay tenemos grandes desafíos en temas ambientales para atender a esta demanda, por ello creamos servicios que están siendo muy bien recibidos por empresas y personas”, agregó.

Para Jara, el mayor reto de la economía circular es cómo hacer que todas las organizaciones públicas y privadas incorporen criterios de sostenibilidad, para migrar a una economía circular.

“Para que esto suceda necesitamos que las actuales leyes ambientales se cumplan y controlen, y posterior a eso, definir otras leyes trascendentales, como es la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor, que ya está siendo implementada en países de la región como Chile, Brasil y Colombia”, dijo.

Recalcó que con normativas que den incentivos a la economía circular, surgirán muchos nuevos emprendimientos sostenibles.

Certificación de Empresa B

A su criterio, que Soluciones Ecológicas cuente con el certificado de empresa B era un paso importantísimo, de forma a validar el trabajo que realizan con estándares internacionales muy competitivos.

“El lema de las Empresas B es: ‘La Empresa B aspira a ser la mejor empresa para el mundo y no solo del mundo’. Nosotros compartimos esa afirmación, por eso hace dos años decidimos medir el impacto social y ambiental de nuestras acciones”, aseveró.

Además, este año por segundo año consecutivo obtuvieron el reconocimiento de Best For The World en la categoría ambiental. “Esto es un indicador de que nos encontramos en el 5% superior en la categoría, de entre las más de 5.000 empresas B del mundo que han certificado”, reveló.

Crecimiento

Soluciones Ecológicas nació como empresa social en 2018 y, según Jara, comenzaron con dos personas y hoy cuenta con nueve personas en el staff, además de tres personas tercerizadas, dando trabajo a más de 45 recicladores.

El proyecto inició con el objetivo de cerrar el círculo del reciclaje, uniendo a empresas y personas con recicladores de base, mediante herramientas concretas, información y capacitación para tener una alta participación ciudadana.

“Nuestros servicios están siendo cada vez más conocidos, todas las semanas nos contacta una empresa nueva y trabajamos con cerca del 70% de las 30 mayores aportantes al Estado”, resaltó.

Esto, cumple la correlación con la tendencia mundial hacia la sustentabilidad y desde el inicio están creciendo en doble dígitos.

“Para el 2022 buscamos seguir consolidando los servicios actuales y cerrar el año con 100 EcoPuntos. Durante el mes de agosto vamos a lanzar dos nuevos servicios, EcoPunto de ropas usadas y una plataforma de EcoGestor para centros de acopio”, destacó.

Sobre los planes para el futuro, reveló: “Este año iniciamos operaciones en México, esperamos poder llevar todos nuestros servicios allá y sumarnos a la variedad de proyectos ambientales que existen en este país que es casi 20 veces más grande que Paraguay”.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)