Son los primeros: Cervepar exportará 10.000 toneladas de vidrio reciclado transparente a Brasil este año

La gerente de asuntos corporativos y legales de Cervepar, Anahí Brítez, confirmó que la empresa cerrará el año con 10.000 toneladas de vidrio transparente a Brasil. Según la directiva, el año pasado la experiencia de los primeros envíos fue exitosa y finalmente el mercado quedó convencido, y así se formó una nueva unidad de negocios para el grupo.

“Esto es fruto de nuestra estrategia de sostenibilidad, con la que buscamos reciclar todos los envases que emitimos al mercado. La idea nació para solucionar la cantidad de vidrio transparente que teníamos porque era un material que no se reciclaba a nivel local”, subrayó Brítez. La gerente indicó que esa situación los hizo buscar mercados de exportación para el vidrio transparente roto que se encontraba en el país.

Según Brítez, el año pasado lograron abrir para exportación el mercado brasileño luego de varios meses de trabajo. “Comenzamos con 1.000 toneladas y con esto logramos crear una solución de reciclaje para un material que antes no se reciclaba en el país”, aseveró la directiva. También se debe tener en cuenta que luego de la pandemia el precio del vidrio comenzó a subir.

Es así que este año Cervepar logrará exportar 10.000 toneladas a una empresa brasileña de gran porte que cuenta con una inmensa cantidad de proveedores, debido a que los volúmenes de Brasil son muy grandes. Brítez aclaró que la magnitud de lo exportado para una empresa como Cervepar es bastante significativa.

A pesar de que los vidrios transparentes reciclados están encontrando comprador en Brasil, la gerente reveló que también están negociando con otras compañías en Argentina y en Chile para enviar materiales a esos países.

Parte del grupo Cervepar es la Fábrica Paraguaya de Vidrios, que recicla vidrios de botella –la única de Paraguay– y produce vidrio marrón, utilizado para la Pilsen y también vidrio verde.

“Estamos viendo la posibilidad de fabricar vidrio transparente próximamente. Ahora la fábrica utiliza vidrio reciclado para sus botellas, el 80% de la producción está hecha en base a vidrio reciclado”, señaló. Brítez confirmó que el plan de expansión incluye la búsqueda de inversiones para la producción de vidrio transparente.

Ñande Libro: 40.000 ejemplares distribuidos

Ñande Libro: 100 paraguayidades que nos hacen únicos fue un material de Pilsen que busca difundir nuestra cultura y tradiciones. “Se distribuyeron 40.000 ejemplares con muy buena aceptación. Trabajamos con costumbres y tradiciones que son muy nuestras. Superaron las expectativas y la demanda fue tan grande que podríamos volver a lanzar a la venta”, aclaró Brítez.

El compromiso de Cervepar y Pilsen con la tradición paraguaya, como una marca que busca que Paraguay sea reconocido e identificado en el mapa mundial, acaba de ser premiado, recordó Brítez­. Hace poco más de un mes Pilsen ingresó al ranking de Brand Finance de las 500 marcas más valiosas de Latinoamérica, posicionándose en el puesto 87 y siendo la única firma paraguaya.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.