Subsidio será por cantidad de pasajeros y entregarán combustibles a mitad de precio, según viceministro de Transporte

El nuevo viceministro de Transporte, Víctor Omar Sánchez, adelantó que no se entregarán subsidios por estimaciones de pasajeros, sino por cantidad de usuarios que suben diariamente a las flotas. Además, mencionó que darán combustible al 50% a las unidades, pero que esto se concreta en concepto de préstamo, que más adelante las empresas deberán abonar.


 

Sobre los subsidios, Sánchez dijo que en Paraguay se desembolsa cerca de US$ 10 millones anuales en esta figura, y que representa el 2,5% de los ingresos de las firmas. Pero en un país con un sistema similar, como Uruguay, se desembolsa US$ 100 millones anuales y esto representa el 35% de los ingresos, expresó.

“Un sistema de mayor calidad, se asocia a un mayor costo”
Seguidamente, afirmó que el subsidio se abonará por cantidad de pasajeros transportados y que esta cuenta se realizará a través del centro de monitoreo del billetaje electrónico.

Además, prevén entregar los combustibles al 50% en concepto de préstamo. Estos montos estiman recuperar cuando se anuncien las nuevas tarifas del pasaje y con esto las empresas reciban más fondos en concepto de subsidio. “Estas acciones apuntan a mejorar el sistema de transporte y desalentar cualquier tipo de regulada en las operaciones”, aseguró.

“De acuerdo a los empresarios del sector, muchos colectivos se encuentran con desperfectos mecánicos, por eso la reducción de la flota. Por eso, visitaremos in situ a las líneas y corroboraremos si es una realidad, y en cuanto tiempo solucionarán este inconveniente”, adelantó.

Sánchez reconoció que un 30% de las unidades habilitadas estarían con desperfectos mecánicos.

En relación con la iniciativa de que los transportes escolares funcionen como medio de transporte, Sánchez señaló que una vez normalizada las operaciones con los colectivos, se centrarán en el estudio de esa propuesta.

Para el viceministro de Transporte, el decreto sobre la nueva forma de subsidio y el descuento en compras de combustible podría estar listo en unos 10 días.

“Con el billetaje electrónico desde el centro de monitoreo se puede saber el recorrido de cada unidad, determinando el consumo promedio de cada bus, y la cantidad de pasajeros en circulación. Con esto se transparenta la cantidad de litros que se entregará a cada línea y el subsidio preciso para cada flota”, sostuvo.

A su vez, declaró que se trabaja en la nueva tarifa técnica del pasaje, y se tendrán novedades a fines de mayo. Añadió que esta mesa técnica estudia la implementación de costos por tramos.  

Con este sistema las empresas tratarán de poner rápidamente a punto sus unidades para seguir manteniendo los niveles de subsidios y con esto se vaya terminando progresivamente este tema de poca circulación. 

“La reconversión del sistema se traduce en una tarifa técnica que reflejará el costo ideal para que la estructura sea sostenible, desde el aspecto económico y sea implementada por mucho tiempo”, expuso.

La prioridad es mejorar el sistema de transporte de Asunción y Gran Asunción, pero en la planificación se contemplan acciones para el sistema de zonas como Encarnación, Ciudad del Este, Coronel Oviedo, entre otras ciudades.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.