Te puede interesar:
Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?
(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?
Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos
Jaguar: rebranding "woke", ¿una de las peores estrategias fallidas? (renuncia su CEO y ya tiene reemplazo)
(Por Maurizio-Maqueda) El rugido que se apagó en el marketing automotriz (¿Te acuerdas del lanzamiento en Miami?) La renuncia de su CEO, Adrian Mardell, tras 35 años en la compañía, no sólo marca el fin de una era, sino que destapa una crisis de branding sin precedentes.
Tiempo de lectura: 5 minutos
4 casos de estudios actuales sobre campañas controversiales (el ocaso del Marketing Woke)
(Un contenido colaborativo: Otero-Maqueda-Maurizio-Taylor) El fin de la inocencia corporativa en la guerra cultural: ¿Qué son las campañas controversiales? ¿Por qué marcas como Disney, Jaguar y Bud Light fracasaron mientras American Eagle comienza a triunfar de manera contundente?
Duración de lectura: 5 minutos
Glittery glam paraguay, un emprendimiento que literalmente brilla en los eventos
Con pocos recursos, pero con mucha determinación, Rosanna Britez construyó un emprendimiento que hoy ya recorre eventos por todo el país, dejando una estela de brillo con emoción. Así nació Glittery Glam Paraguay, una propuesta que cuenta con entretenimiento y estética ya que ofrece servicios como Glitter Bar, Plataforma 360, cabina de fotos instantáneas y tatuajes temporales.
¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup
(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM, ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!
Duración de lectura: 3 minutos
Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno
Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.
Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)
(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.
Duración de lectura: 3 minutos
El Encuentro, el bar oculto en una casona del centro que invita a compartir entre brasas y murales
(Por LA) En Asunción, donde las calles del centro guardan historias y secretos bajo sus adoquines, existe un rincón que se resiste al olvido. Un espacio que nació con la idea de hacer hamburguesas a la parrilla y terminó convirtiéndose en algo mucho más grande: un verdadero punto de encuentro.
Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"
Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.
Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila
(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.