Air Europa ratifica seis frecuencias semanales en tramo Asunción- Madrid

Alentada por la creciente demanda de pasajeros, la compañía Air Europa ratificó el aumento de cuatro a seis frecuencias de vuelo entre Asunción y Madrid desde junio del 2018.

Así manifestó el director de alianzas de la empresa, Imanol Pérez, durante la presentación que realizó esta semana la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, en la capital española. “Prácticamente estaríamos operando a un vuelo diario. Creo que la oferta es impresionante, y por ello estamos orgullosos de ser la única compañía que conecta Europa con Paraguay”, afirmó Pérez.

Air Europa apunta a transportar más de 100.000 pasajeros este 2017 (en esta ruta), exactamente el doble que el año anterior, cuando comenzó a operar con dos frecuencias semanales. “Al año pasamos a cuatro frecuencias y bueno, ahora tenemos el placer de anunciar que a partir de junio pasaremos a seis frecuencias semanales, con el objetivo de alcanzar 130.000 pasajeros en el 2018”.

Asimismo, a partir de junio está previsto que la ruta Madrid-Asunción sea operada por el Boeing 787 Dreamliner, un avión moderno que la empresa incorporó a su flota en el 2016.

Intensa promoción

En concordancia con la creciente conectividad aérea, la Senatur intensifica la promoción en España y Europa. Esta semana, la ministra estuvo en Madrid para presentar las nuevas opciones que ofrece el país a operadores mayoristas, empresarios y medios de prensa. Paraguay también se hace visible en la Feria IBTM de Barcelona, apuntando al rubro de turismo de reuniones, congresos y eventos.

Mayor conectividad

La conectividad aérea también se ve robustecida con los vuelos regionales que cuentan alianza con Air Europa para unir ambos continentes, como el caso de Amaszonas Paraguay que comenzará a operar otra ruta, la que une Asunción con Corrientes, Argentina, con tres frecuencias semanales: martes, jueves y domingo.

“Los correntinos están interesados en conocer la cultura, los negocios, las compras y la gastronomía de Asunción, además de tener la posibilidad de conectarse con Europa de manera más rápida”, explicó Sebastián Slobayen, del ministerio de Turismo de Argentina.

Amaszonas igualmente comenzará a volar a Porto Alegre, Brasil, desde el 7 de diciembre, y a Campo Grande y  a Curitiba, desde el 13 del mismo mes.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.