Antojo listo: Pizza Hut lanza su propia aplicación móvil para mejorar la experiencia de sus clientes

Con el objetivo de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado digital y ofrecer una experiencia más cómoda y conveniente a sus clientes, Pizza Hut ha lanzado su propia aplicación móvil para pedidos a domicilio. La nueva app, repleta de funcionalidades exclusivas y beneficios especiales, promete revolucionar la forma en que los usuarios ordenan su comida favorita.

 

Pizza Hut, una de las cadenas de comida rápida más reconocidas a nivel mundial, ha dado un paso adelante en su estrategia de ventas al incursionar en el mundo de las aplicaciones móviles en Paraguay. “Con la creciente migración hacia plataformas digitales, la compañía ha decidido lanzar su propia app para adaptarse a las necesidades y demandas de sus clientes, ofreciendo una experiencia de compra más personalizada y conveniente”, afirmó Guillermo Biedermann, director de South Food, representante de Pizza Hut en Paraguay.

La nueva aplicación móvil de Pizza Hut ofrece una amplia gama de características y funcionalidades diseñadas para facilitar el proceso de pedido y mejorar la experiencia del usuario. Exclusiva para el servicio de entrega a domicilio, la app permite a los clientes explorar el menú completo de la cadena, acceder a precios especiales y promociones exclusivas, así como participar en programas de fidelidad que serán implementados en el futuro.

“Uno de los principales beneficios que ofrece la nueva app es la posibilidad de realizar pedidos de forma directa y personalizada, permitiendo a los usuarios elegir sus productos preferidos, conocer los precios y acceder a ofertas especiales de manera rápida y sencilla. Además, la aplicación garantiza una trazabilidad completa de cada pedido, brindando mayor seguridad y transparencia a los clientes”, indicó Biedermann.

Para promover y difundir la adopción de su nueva aplicación móvil, Pizza Hut tiene previsto realizar una campaña de marketing digital a través de diversas redes sociales, como Facebook, Instagram y Twitter. Con una estrategia centrada en la generación de contenido atractivo y la interacción directa con los usuarios, la compañía espera aumentar la visibilidad de su app y atraer a nuevos clientes interesados en disfrutar de sus productos.

En cuanto a las expectativas a largo plazo, Pizza Hut espera que el lanzamiento de su propia aplicación móvil tenga un impacto significativo en sus ventas y en la relación con sus clientes. Al ofrecer una experiencia de compra más personalizada y conveniente, la compañía confía en fidelizar a sus clientes actuales y atraer a nuevos consumidores, impulsando así un crecimiento sostenido en el mercado de entrega a domicilio de comida rápida.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos