Citi, reconocido como mejor banco digital del mundo por vigésimo año consecutivo

El banco Citi, enfocado en el sector corporativo, fue distinguido por la revista Global Finance por vigésimo año consecutivo. Es así que fue nombrado el Mejor Banco Digital del Mundo en 2021.

Además, fue reconocido con múltiples galardones regionales: Mejor Banco Corporativo Institucional y Mejor Banco de Consumo Digital en Latinoamérica.

Los cambios generados en la pandemia no le fueron ajenos al banco, que supo adaptarse a las capacidades y soluciones digitales exigidas por los clientes.

Citi, por tanto, es considerado como el mejor proveedor de servicios y soluciones digitales innovadoras. Asimismo, las soluciones digitales institucionales de Citi experimentaron un gran crecimiento en utilización durante el último año.

Entre los aspectos más destacados: Crecimiento de usuarios de CitiDirect de más del 12% anual; Aumento de usuarios móviles del 19%; Altas tasas de apertura de cuentas digitales: más de 125% respecto del año anterior; Crecimiento sin precedentes en utilización de API: crecimiento del 163%; Volumen de Transacciones de Pagos Instantáneos: más del 97%.

Cecilia Netto, relacionista pública de Citi Paraguay, mencionó que los productos de Citi se caracterizan por la digitalización e innovación. Además, hay que considerar que es un banco global. Asimismo, trabajan siempre en las mejoras de las plataformas digitales.

“Los premios son globales y Citi es un banco global, a diferencia de otras entidades financieras de nuestro mercado; ese es el valor agregado para los clientes. Así como opera en Paraguay, al mismo tiempo puede estar conectándose con cualquier otra sucursal del mundo”, significó.

Remarcó que Citi opera exclusivamente para el sector corporativo y el banco no dejó de hacerlo en ningún momento durante la pandemia. Al mismo tiempo, los proyectos de digitalización se aceleraron de modo a poder enfatizar la presencia virtual.  

“En lo que fue el año nos centramos en los clientes y no dejamos de funcionar; también nos mantuvimos a pleno y dimos la ventaja de trabajar de manera remota, hasta tanto podamos retornar a la oficina. Eso es un valor agregado también, preservar a nuestros empleados para seguir brindando el servicio preferencial a los clientes”, precisó Netto.

De esta manera, la banca marca tendencia en temas de innovación, digitalización, adaptación de plataformas tecnológicas que puedan contribuir con las soluciones financieras de manera más ágil y a su vez poder realizar transacciones desde cualquier parte con absoluta seguridad.

La novedad de Citi también es la implementación de transacciones biométricas para la banca corporativa, un concepto distinto a la banca de consumo con una cartera más exigente.

Vale resaltar que Citi fue elegido entre más de 300 candidaturas, cuyas evaluaciones se basaron en la posibilidad de atraer y atender clientes digitales, uso de las herramientas digitales, crecimiento, beneficios tangibles obtenidos de iniciativas digitales y diseño y funcionalidad de sitios web y móviles.

También recibió galardones institucionales como Mejor Banco de Servicios de Gestión de Efectivo Online; Servicios de Tesorería Online; Mejor Sitio Bancario Corporativo Integrado; Mejor Sitio Adaptivo de Banca Móvil; Banco Digital Más Innovador; Mejores API de Banca Abierta, y Mejor Sitio Adaptivo de Banca Móvil. Esto se replicó en África; Asia-Pacífico; Latinoamérica; Medio Oriente; Norteamérica; Europa Occidental.

Citi tiene aproximadamente 200 millones de cuentas de clientes y realiza negocios en más de 160 países y jurisdicciones.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.