Conatel y Dinapi cierran convenio de cooperación con Fox Networks Group Latin America

En el marco del TTV Summit Antipiratería Asunción, que se lleva a cabo este 15 de noviembre en el Sheraton Hotel, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Paraguay, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) y la programadora Fox Networks Group Latin America firmarán un acuerdo de cooperación para generar una estrategia en común para combatir la piratería de señales de TV paga.

El convenio, que será firmado por Mirian Teresita Palacios, presidenta de Conatel; Patricia Stanley, directora nacional de la Dinapi; y Carlos Martínez, presidente de Fox Networks Group, sienta las bases para una colaboración público-privada en la lucha contra la piratería de servicios de telecomunicaciones por suscripción.

Conatel, Dinapi y Fox Networks Latin America designarán sus representantes para formar un equipo que coordinará la estrategia y ejecutará trabajos, proyectos y programas antipiratería en Paraguay. Además, las tres partes se comprometen a monitorear las acciones que se llevarán a cabo para combatir la piratería.

Sobre el TTV Summit Antipiratería Tour – Asunción

Luego de seis exitosas fechas en México, Colombia, Guatemala, Perú, Argentina y República Dominicana, el martes 15 de noviembre desembarca en Paraguay el TTV Summit Tour Antipiratería.

El evento sigue recorriendo América Latina en busca de soluciones contra la piratería de televisión paga y en la industria audiovisual, un flagelo que genera pérdidas de hasta US$ 3.000 millones anuales en toda la región.

El mismo es organizado por TodoTVMedia y el Latin America Anti-Piracy and Intellectual Property Consulting (LAAPIP, por sus siglas en inglés).

"El objetivo del evento es generar una radiografía completa del estado de situación de la piratería en Paraguay en un ámbito de discusión y debate sobre las medidas regulatorias que hay que implementar", destacó Sebastián Lateulade, CEO de TodoTVMedia.

Por su parte, el TTV Summit Antipiratería Asunción constará de paneles a cargo de ejecutivos especializados en las diferentes áreas. Se discutirá el estado de la TV paga en Paraguay, las pérdidas e impacto de la piratería en el Panel de la Industria, y se tratarán casos de éxito en el mercado internacional.

"Para ello el evento contará con las principales autoridades de Paraguay y la región y representantes de los operadores, programadores de TV paga y empresas de telecomunicaciones, así como expertos en la materia y en protección de la propiedad intelectual", finalizó.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.