¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: El Club del Whisky

El Club del Whisky se inició en octubre del 2013 a sugerencia de consumidores y fanáticos de esta bebida, quienes tenían la necesidad de encontrar plataformas sociales para compartir con otros fanáticos.
Elías Saba, directivo de la empresa Wine and Spirits y uno de los fundadores del club, comentó que poseen un cronograma anual de encuentros de socialización donde se redescubre y redefine el espíritu del whisky a través de distintas variantes. Son encuentros de hasta 200 personas invitadas por edición.
“Sumamos a esta plataforma elementos que conviven con este refinado mundo, como la música, la gastronomía, el arte y la diversión.” detalló.
De la creación del club también participaron personalidades como Camilo Guanes (Oniria), Sergio Kostianovsky, José Rojas (SabMiller), Esteban Aguirre (Ojo de Pez), Martin Nasta (Texo), entre otros.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

En cuanto a proyectos, Saba adelantó que dentro de este año, se realizarán lanzamientos de campañas globales para marcas claves como Johnnie Walker, Smirnoff y Ciroc, al igual que un calendario de innovaciones para sorprender a los consumidores.
“También continuaremos trabajando de manera sostenida con campañas de consumo responsable, como lo hicimos en medios y vía pública durante el mes de la madre y del Padre, promoviendo el hábito del conductor designado”. concluyó.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos