El “oro” que crece en los árboles: Exportación de banana podría dejar al país unos US$ 4 millones

Para este año, la banana nacional, apunta a superar cifras de años anteriores, en lo que respecta a exportaciones a países de la región, según César Meden, gerente de Frutas y Hortalizas de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX).
Según un informe, de enero a junio se comercializó el producto por un monto de US$ 2,4 millones, mientras que en el mismo periodo de 2013 fue de US$ 1,5 millones, lo que representa un 60% de crecimiento para este año.
“Argentina es uno de nuestros principales clientes, sin embargo, con las medidas impuestas por el gobierno, el flujo de los envíos cayeron considerablemente.” agregó.
En el primer semestre de 2014 se reportó un aumento en el volumen de envío de banana, por un total de 8.912 toneladas frente 6.266 toneladas que se registró el año pasado.

Referentes del rubro dijeron que el año pasado se enviaron alrededor de 600.000 cajas de banana y que para este año proyectan enviar 1.000.000.

 

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos