Electropar SA, presente en la Expo Pioneros del Chaco, apostando al desarrollo chaqueño

Electropar estuvo presente en Expo Pioneros del Chaco; siendo ésta un emprendimiento de Pioneros del Chaco SA, integrado por las Cooperativas Chortitzer, Fernheim y Neuland junto a accionistas privados y volvió a desarrollarse, demostrando todo el potencial del Chaco siendo referente de la producción nacional y del Gran Chaco Sudamericano.

La Expo Pioneros, la más importante para el desarrollo chaqueño; se realizó del 24 al 27 de mayo de 8:00 a 18:00 y contó con la participación de las principales empresas e instituciones del sector agroindustrial/ganadero paraguayo, que estuvieron presentes exhibiendo todas las novedades del rubro. 

En Electropar, siendo referente del rubro eléctrico desde hace 39 años, contamos con un espacio propio de 150 m2 donde presentamos nuestra amplia variedad de productos, soluciones y servicios para el rubro. 

En Electropar pueden encontrar un aliado estratégico para el desarrollo de proyectos y productos líderes en el mercado internacional. Lo que tuvimos en exhibición fue desde soluciones y productos solares, soluciones industriales, seguridad y CCTV, hasta iluminación general y para exterior. 

Entendemos las necesidades del sector y estamos preparados para desarrollar, ejecutar y acompañar los proyectos que necesiten; al visitar nuestro stand también encontraron en cada división un especialista en el área, quien fue el encargado de asesorar a todas las personas que nos visitaron en el stand #22.

Electropar tiene un amplio portfolio de productos y de soluciones para satisfacer las necesidades del rubro. En nuestro espacio pueden encontrar productos y soluciones de seguridad con las cámaras Hikvision y Ezviz; también contamos con productos y soluciones solares de la marca Argo Solar. Productos y soluciones industriales que les ayuden a mejorar la eficiencia operativa para impulsar aún más la producción y la rentabilidad, con marcas reconocidas internacionalmente como Rittal, Phoenix Contact, y ABB.

Productos para seguridad y protección contra sobretensiones como SineTamer y pararrayos con dispositivos de cebado electrónico de la marca Ingesco.

Así también pueden encontrar iluminación general para interior y exterior de la marca Argo; y Fumagalli, una marca italiana de iluminación exterior tan resistente que tiene garantía de por vida.

Además de los productos, los esperamos con asesoramiento técnico de nuestro equipo altamente capacitado para la presentación de nuestros servicios de desarrollo de proyectos de acuerdo a cada necesidad.

Información adicional

Electropar: Referentes del sector eléctrico paraguayo desde 1984. La evolución sostenida en estos 38 años de trayectoria posiciona a Electropar en el rubro. Importamos, representamos y distribuimos marcas líderes mundiales y brindamos soluciones para el sector eléctrico en general; abastecemos industrias, obras corporativas, viales o residenciales, al comercio y a los canales naturales de distribución de materiales eléctricos, iluminación y redes.

Entendemos las necesidades del mercado; por eso contamos con áreas especializadas destinadas a brindar soluciones técnicas bajo el asesoramiento de profesionales altamente calificados.

La clave de nuestro crecimiento es el involucramiento en los negocios y el acompañamiento en los proyectos de nuestros clientes. Desarrollamos divisiones comerciales enfocadas en atender y asesorar a cada uno de los segmentos según sus necesidades. Invertimos constantemente en innovación, tecnología y en capacitar nuestros talentos; somos conscientes que las herramientas adecuadas, un buen ambiente laboral y el compromiso de nuestro plantel de colaboradores, son los pilares fundamentales de nuestro crecimiento y del sector

Redes y Tecnología (CCTV)

Atendemos el segmento de integradores y distribuidores, con un portafolio enfocado en seguridad electrónica, cableado estructurado y sistemas de alimentación ininterrumpida con certificaciones de marcas líderes a nivel global. 

Acompañamos el desarrollo de proyectos de nuestros partners, brindando una solución integral mediante especialistas técnicos dedicados a cada área. 

Ingeniería y servicios

Desarrollamos y ejecutamos proyectos de ingeniería enfocados al sector industrial; metalúrgicas, siderúrgicas, farmacéuticas, frigoríficos y de producción en general, nos especializamos en dar soluciones en el área de media/baja tensión y automatización industrial. Diseñamos y ensamblamos centro de control de motores, cuadros de distribución de energía, sistema de compensación de reactivos y automatización industrial, incorporando componentes de las marcas más prestigiosas del sector eléctrico.

Soluciones industriales

Estamos enfocados en el desarrollo del sector industrial acompañando con soporte tecnológico teniendo como objetivo generar valor a través del suministro de soluciones y equipos que optimizan la producción y otorgan seguridad a la inversión.

Desarrollamos nuestras soluciones en los siguientes campos:

 • Automatización PLC.

• Convertidores de frecuencia en media y baja tensión.

• Arrancadores suaves en media y baja tensión. 

• Medición y análisis de procesos. 

• Sistemas de monitoreo energético.

• Centro de control de motores. 

• Productos y sistemas de baja tensión. 

• Motores de media y baja tensión. 

• Envolventes industriales.

Power Grids

Desarrollamos soluciones en media y alta tensión, así como proyectos solares con el fin de atender requerimientos de concesionarias de energías, industrias, entre otros. 

Proveemos equipamientos y servicios con tecnologías de avanzada para brindar energía de manera confiable y eficiente desde el punto de generación hasta los consumidores finales.

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

Cooperación paraguayo-brasileña busca instalar inversiones en biocombustibles en territorio guaraní

Las conversaciones para inyectar inversiones en Paraguay, con el objetivo de convertir a nuestro país en un hub de energía sustentable, ya iniciaron. Ayer, referentes del sector industrial, fondos de inversión y autoridades brasileñas mantuvieron una primera reunión. Según el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, lo importante es que están encontrando compatibilidad entre ambos países.

Invertir en departamentos en Paraguay: introducción general para el inversionista

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorney) Paraguay se consolida como uno de los destinos más atractivos para invertir en departamentos en América del Sur. En este artículo se ofrece una introducción general para quienes buscan comprar propiedades en Paraguay con fines de renta o valorización, abordando los aspectos legales, fiscales y migratorios clave. Descubrí las ventajas del mercado inmobiliario paraguayo, sus desafíos y cómo estructurar tu inversión de forma eficiente y segura.

Autopista elevada Ñu Guasú-Silvio Pettirossi: un megaproyecto de US$ 180 millones

(Por SR) Con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y ofrecer soluciones sostenibles a la creciente congestión del área metropolitana, el MOPC anunció la construcción de la mayor autopista urbana elevada de Paraguay. Este ambicioso proyecto forma parte de un plan integral de movilidad que contempla otras obras estratégicas en Luque y la implementación del tren de cercanías, con miras a transformar el transporte en el Gran Asunción.