Frutika apunta a la expansión local e internacional con nuevos productos e inversiones

En el marco de la inauguración de su stand en la Expo de Mariano Roque Alonso, directivos de Frutika anunciaron varios proyectos y sorpresas que se irán revelando en el transcurso de los meses.
En lo que respecta a inversiones, Cristina Kress, direc­tora ejecutiva del Grupo Kress, comentó que están en proceso de habilitar una nueva fábrica, con una inyección de entre US$ 3 y US$ 4 millones.
En otro momento, la ejecutiva anticipó que para el 2015, presentarán un nuevo producto natural bebible, pero con un enfoque distinto al tetra pack.
En la ocasión también se presentó una nueva línea de productos, consistente en el néctar de naranja con zanahoria, los néctares orgánicos con sus sabores naranja, mburucuyá y po­melo, además del jugo de tomate. Con esto, Frutika pretende ingresar al mercado de África, Dubai y Arabia Saudita.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

En cuanto a la producción, Kress estimó que llega a los 50 millones de litros por año, incluyendo ventas nacionales y exportacio­nes.
Mencionó además, que la comercialización de concentrados en el exterior llega a las 2 mil toneladas.
“El valor total de las ex­portaciones es de US$ 7 millones por año.” agregó.
Los principales mercados de exportación son Alemania (concentrado); Inglaterra (acei­tes esenciales); y Bolivia, Chile, Perú, Ecuador (productos tetra).

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos