Impacto profundo: triunfo albirrojo desata una noche de euforia y bares a reventar

(Por LA) El partido de eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo, en el que Paraguay venció a Argentina 2-1, no solo encendió la pasión futbolera, sino que también dinamizó los bares y locales de Asunción, convirtiendo la pasada noche de jueves en una fiesta inolvidable tanto para los hinchas como para los dueños de estos establecimientos.

Desde tempranas horas los fanáticos comenzaron a llenar los espacios en busca de un lugar para ver el partido y ser parte de la fiesta. Los establecimientos de la ciudad vivieron una jornada de gran afluencia, y los negocios se beneficiaron con el flujo masivo de hinchas, muchos de ellos extranjeros con ganas de experimentar la vibrante cultura futbolera de Paraguay.

Uno de los principales puntos de encuentro para los hinchas fue Kilkenny, el bar ubicado en el Paseo Carmelitas, que se consolidó como un referente de celebraciones futboleras en la ciudad. Pablo Ferreira, director de Grupo Cinco, destacó cómo el establecimiento se llenó de fanáticos desde las 17.00, horas antes del inicio del partido.

"Nuestro negocio gira en torno a la alegría. Desde la previa, con campañas en nuestras redes sociales, la gente comenzó a llegar. Kilkenny se ha convertido en una especie de embajada del hincha futbolero", comentó Ferreira.

Para Kilkenny, la celebración fue un éxito por la victoria de la selección y también por la estrategia de marketing implementada. "Siempre tratamos de calentar el ambiente antes del partido, y con el entusiasmo que genera este tipo de eventos, la respuesta de la gente fue increíble", agregó Ferreira.

El local, ubicado en una zona estratégica de la capital, también tiene un atractivo adicional para los turistas: al ser un punto de referencia fácilmente ubicado en Google Maps, la rotación de extranjeros es constante. "Cuando los turistas llegan a la ciudad, lo primero que les recomiendan es venir a Kilkenny", afirmó Ferreira.

Por otro lado, Gonzalo Monzón, propietario de Heaven Bar, expresó que la victoria de Paraguay fue uno de los momentos más emocionantes en los seis años de existencia del local. "Nunca vi algo como lo de ayer. La victoria contra el campeón del mundo fue algo único, y el ambiente fue impresionante", comentó Monzón, quien, como ferviente hincha del fútbol, ha creado un espacio dedicado a los fanáticos.

"Heaven siempre ha sido un bar muy futbolero. Desde nuestros inicios, apostamos al fútbol y siempre hemos tenido la camiseta albirroja puesta", explicó el propietario. En la noche del partido decidieron no tomar reservas, ya que anticipaban una alta demanda de lugares. "La gente ya venía sin necesidad de reserva. El lugar estaba a tope, con más de 250 personas, y la euforia era indescriptible", señaló.

Según Monzón, la victoria tuvo un impacto positivo en las ventas, que se habían visto afectadas por los meses anteriores. "Fue como magia. Las ventas subieron enormemente, y el ambiente de euforia contagió a todos", contó. Según Monzón, la rotación de extranjeros en su local es un factor importante, especialmente cuando se realizan eventos de gran magnitud como el partido entre Paraguay y Argentina.

La rotación de extranjeros y el impacto en otros locales

El flujo de hinchas y turistas también benefició a otros bares como Capitão, Sacramento, La Ferneteria y Heineken Green House, que vieron sus locales llenos, con un gran número de extranjeros que se encuentran en la ciudad por motivos turísticos o laborales. La cercanía de algunos de estos bares a la zona hotelera de la ciudad, como en el caso de La Ferneteria, ayudó a que muchos visitantes se sumaran a la fiesta.

Con la clasificación a la Copa del Mundo aún en juego, la agenda de eventos incluye los próximos partidos de la selección paraguaya y además otros eventos deportivos internacionales que atraerán a miles de hinchas y turistas a la ciudad.

El equipo de Kilkenny, por ejemplo, ya comenzó a planificar sus próximos eventos, con un calendario lleno de actividades que incluirá watch parties, promociones especiales y cierres de calles. "El fútbol es una fiesta que une a todos. No sólo es un evento deportivo, sino también una oportunidad para disfrutar, compartir y hacer negocios", concluyó Ferreira.

De esta manera, la victoria de Paraguay se celebró en la cancha y también en los bares de Asunción, que vivieron una noche de euforia y prosperidad, demostrando cómo el fútbol puede mover corazones y economías locales.

 

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

¿Cuál es tu papa preferida?

El 20 de agosto se celebra el Día Internacional de las Papas Fritas para homenajear a este popular aperitivo, reconocer su impacto cultural global y, sobre todo, promover su consumo en una fecha que impulsa las ventas de los establecimientos.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Papa guaraní, un negocio de G. 40.000 millones, pero sin industrialización (demanda supera la oferta)

(Por SR) Cada 20 de agosto se celebra el Día Internacional de la Papa Frita, un producto que conquistó el paladar global y que en nuestro país se consume masivamente en hamburgueserías, restaurantes y hogares. Sin embargo, detrás de este alimento icónico se esconde un desafío para la producción local: mientras toda la papa paraguaya se destina a las góndolas como producto fresco, la demanda industrial sigue dependiendo casi en su totalidad de las importaciones.

Francisco Russo: “El folclore representa la raíz de un pueblo. El árbol no puede vivir sin raíces. Quien se aleja, tarde o temprano vuelve a él”

(Por BR) Somos un país acostumbrado a celebrar las tradiciones. La música se respira en cada esquina, el arte perdura en los murales de la ciudad y la identidad paraguaya se afirma en sonidos que atraviesan generaciones. Nuestras danzas, pinturas, obras literarias y escénicas, todas ellas enraizadas en nuestra herencia guaranítica.

Cuarto de Milla: La raza que galopa fuerte, impulsando un negocio ecuestre de alto valor en el país

(Por SR) El año 2025 ha sido especialmente activo para la Asociación Paraguaya de Cuarto de Milla, que ha logrado consolidar su liderazgo dentro del sector ecuestre y mostrar un dinamismo creciente en sus actividades, remates y participación de socios. Así lo destacó Diego Ruiz, presidente de la institución, quien resaltó que la raza no solo sigue siendo la preferida por los productores locales, sino que también despierta interés entre jóvenes jinetes y compradores extranjeros.

Liber Trindade: “La construcción en seco avanza en América Latina con muy buena aceptación y Paraguay no es la excepción”

La construcción en seco dejó de ser una curiosidad extranjera para instalarse como una alternativa real en Paraguay. Así lo aseguró Liber Trindade, técnico en construcción y director de Cecatec, un centro de capacitación técnica de origen uruguayo que desembarcó en nuestro país con el objetivo de formar profesionales y actualizar al sector en nuevas tecnologías constructivas.

Así será Matter, la torre con oficinas aterrazadas que redefinirá los espacios de trabajo en Paraguay

El Consorcio JGL Casatua (Jiménez Gaona y Lima & Casatua Real Estate) presentó oficialmente Matter, una torre de oficinas que busca transformar la manera en que se conciben los espacios de trabajo en Paraguay. Ubicado en el corazón del eje corporativo, en la intersección de San Juan XXIII y Dr. Cirilo Cáceres Zorrilla, frente al delSol Shopping, el proyecto combina diseño, tecnología, bienestar y exclusividad en un solo concepto.