Juan Carlos Carranza: “Banco Continental introduce el único POS con acreditación inmediata en Paraguay”

(Por LA) Banco Continental marca un antes y un después en el panorama financiero de Paraguay, consolidándose como el líder en innovación y transformación digital. Con el lanzamiento del POS Virtual Dinelco de Contimóvil, la entidad financiera se posiciona a la vanguardia al ser el único POS en el país que ofrece acreditaciones instantáneas para cobros realizados con tarjetas de débito y crédito.

A partir de hoy, jueves 12 de diciembre, emprendedores, comercios, y profesionales podrán disfrutar de una ventaja única: cobrar con tarjeta y recibir el dinero al instante, sin la espera usual de 24 o 48 horas de otros sistemas. Esta innovación, además de simplificar las operaciones comerciales, abre nuevas oportunidades para quienes desean realizar transacciones de manera ágil y sin barreras.

“Escuchamos a nuestros clientes y entendimos que disponer del dinero inmediatamente después de una venta es fundamental para ellos. No queríamos que enfrentaran las barreras y demoras que retrasan el acceso a sus ingresos. Con la acreditación inmediata, les damos control total sobre sus transacciones, asegurando agilidad y confianza”, señaló Juan Carlos Carranza, gerente general de Banco Continental.

El POS Virtual Dinelco también se caracteriza por su accesibilidad y versatilidad. Este sistema digital permite realizar cobros de diversas maneras, como mediante QR, links de pago, pagos sin contacto y en cuotas, lo que lo convierte en la herramienta ideal para comerciantes de todos los tamaños y sectores.

Este sistema está diseñado para beneficiar a una amplia gama de usuarios: desde grandes comercios hasta emprendedores y personas que desean vender artículos de forma puntual. Banco Continental creó un sistema accesible, sin costos de contratación ni mantenimiento, y 100% digital, lo que significa que cualquier persona, sin importar su tamaño o tipo de negocio, puede comenzar a vender y cobrar al instante desde su teléfono móvil.

“Este es un cambio relevante para el ecosistema financiero de Paraguay. El POS de Contimóvil no solo digitaliza los procesos, sino que también fomenta la inclusión financiera y la accesibilidad a herramientas modernas para gestionar los negocios. Nuestro objetivo es democratizar el acceso a estas tecnologías, para que cualquier paraguayo pueda emprender, innovar y optimizar sus operaciones”, agregó Carranza.

La adopción del POS Virtual Dinelco está al alcance de todos los paraguayos con una cuenta en guaraníes de Banco Continental. No es necesario realizar trámites complicados ni enfrentar largos períodos de espera. En solo minutos, los usuarios pueden activar el POS desde la app Contimóvil y empezar a cobrar al instante, sin ningún costo adicional.

“Queremos que más paraguayos puedan vender y cobrar sin barreras. Este POS es para todos, desde pequeños comercios y emprendedores hasta personas que desean monetizar lo que ya no usan, como un televisor o un teléfono móvil. La accesibilidad y la rapidez son claves para que cada uno pueda aprovechar al máximo esta herramienta”, afirmó Carranza.

El sistema de acreditación inmediata está respaldado por tecnologías avanzadas y protocolos de seguridad que garantizan la integridad de cada transacción. Los comerciantes pueden operar con total tranquilidad, sabiendo que sus ingresos están disponibles de manera segura e inmediata.

“Estamos seguros de que esta solución será clave para impulsar el crecimiento de los paraguayos, generando nuevas oportunidades y fomentando la innovación en todos los sectores económicos. Este es solo el principio de una serie de iniciativas que continuaremos desarrollando para estar siempre un paso adelante”, concluyó Carranza.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.