Nike se sumó a la “pasión de multitudes” y presentó la indumentaria oficial del club Cerro Porteño

La marca deportiva Nike, presentó la indumentaria oficial del Club Cerro Porteño, que se utilizará en el Torneo Apertura 2015, así también la línea de productos de juego, entrenamiento y tiempo libre.
Directivos de la marca explicaron que las nuevas camisetas, titular y suplente, cuentan con tecnología Dri-Fit 100% de polyester reciclado con botellas plásticas.
“La camiseta titular es de color rojo con franjas verticales en azul en el frente. Posee cuello redondo, y la información del talle se encuentra impresa en el interior. De la misma forma, la camiseta suplente es amarilla, con finas rayas azules horizontales en el frente.”, agregaron.
La indumentaria completa del equipo azulgrana incluye shorts azul marino para el conjunto titular y amarillo para el suplente, ambos con el escudo del club aplicado del lado izquierdo.
Las medias también están hechas con un hilado Dri-Fit que aleja el sudor y poseen un diseño específico para el pie izquierdo y derecho para un mejor calce.
La colección se completa con productos pensados para los fanáticos del ciclón, con una línea de indumentaria de juego, entrenamiento y tiempo libre.
El escudo especialmente diseñado para los hinchas del Club azulgrana está inspirado en los elementos más representativos de la cultura de Cerro Porteño.
De esta ilustración forman parte; El Ciclón, El Año de la fundación 1912, Las Banderas de los partidos políticos de donde surgieron los colores del club, La Palma y el Olivo de la bandera paraguaya, El Estadio la Olla, El Barrio Obrero denominado Capital del Sentimiento y Los Hinchas.
Por último, los directivos dijeron que desde hoy podrán ser adquiridas en los Nike Store del Shopping del Sol, Shopping Multiplaza y Shopping Mariscal de nuestra capital.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.