Puma Energy inaugura estación de servicio en Pinedo Shopping y apuesta a innovación y sostenibilidad

Puma Energy inaugura una nueva estación de servicios en una zona estratégica de San Lorenzo con tecnología, innovación y diseño sustentable. Ubicada en el reconocido Pinedo Shopping busca maximizar los beneficios para la comunidad y ser referencia para ofrecer servicios y atención de calidad. Alineado con las tendencias en sostenibilidad a nivel mundial, el concepto se integra de una manera única y moderna a un centro comercial.

“La definición más adecuada y abarcativa que define este proyecto es innovación disruptiva, porque rompe todos los esquemas y conceptos nunca antes visto o mejora mucho los existentes y se caracteriza por explorar nuevas tecnologías, define perfectamente lo que queremos mostrarles y expresarles”, afirmó Mariano Giuggioloni, director comercial de Puma Energy, durante el acto de inauguración.

Comprometidos con brindar “Calidad Máxima para tu comunidad”, esta estación de servicio cuenta con tecnología avanzada y amigable con el medioambiente, donde se destacan la iluminación eco amigable, de alto rendimiento, los paneles solares que se instalarán en el corto plazo, los diseños e implantación de pantallas para una comunicación efectiva, original y novedosa con el cliente.

“También incorporamos un sistema sofisticado de última generación en los equipos de operación para mitigar contingencias, lo cual eleva aún más nuestros estándares de responsabilidad ambiental, lo que posiciona al proyecto como uno de los que cuentan con los estándares ambientales más elevados en la región”, agregó el ejecutivo.

El compromiso con las energías renovables y limpias se refuerza con la instalación de un cargador eléctrico de alta velocidad y tecnología innovadora. “Dimos un paso adelante con nuestro emblema al formar parte de la primera red inteligente de carga de vehículos eléctricos en Paraguay cerrando una alianza con Evergo, una empresa líder en electromovilidad en Latinoamérica”, dijo Giuggioloni.

Conscientes del entorno y del medioambiente, la iniciativa se basó en un diseño sustentable para contribuir con el desarrollo de la comunidad de San Lorenzo, apostando también a energías renovables y limpias para un futuro más sostenible.

Otras palabras que definen al proyecto, según el director comercial son: impulsar comunidades, ser pioneros, evolucionar, sostenibilidad, visión, colaboración, avance tecnológico. “Nos convertimos en una empresa referente en el mercado tanto local como regional, brindando calidad máxima en todos los sentidos para la comunidad en general y en especial para la de San Lorenzo” recalcó Giuggioloni.

Acerca de Puma

Puma Energy, es una compañía multinacional de energía, con marcada presencia en más de 40 países en varios continentes. En Paraguay, posee cerca de 180 estaciones de servicios con cobertura en todo el territorio nacional.

Está entre los cinco primeros emblemas de combustibles de Paraguay y sigue desarrollando un ambicioso plan de crecimiento para ofrecer a los clientes productos y servicios de calidad internacional, cumpliendo con los procesos con excelencia y elevados estándares. Su amplio portfolio de productos se rige por normas internacionales que aseguran la más alta calidad en combustibles. Posee además una línea exclusiva de lubricantes para diferentes segmentos.

Puma Energy es el único emblema que cuenta con tres plantas ubicadas estratégicamente en los puntos de mayor consumo, lo que permite una cobertura eficiente y eficaz para el abastecimiento de sus productos. Las terminales poseen las certificaciones ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 otorgadas por la reconocida firma internacional TÜV Rheinland, lo que afirma su continuo compromiso con las gestiones de calidad, medioambiente, seguridad y salud ocupacional.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.