Regalos empresariales premium: ¿cuáles son las tendencias que se imponen este año?

(Por LA) Con la llegada de fin de año, la demanda de regalos empresariales crece. Este tipo de detalles no solo reflejan aprecio, sino que se convierten en una poderosa herramienta de branding y fidelización. En este artículo descubrimos opciones están marcando la diferencia en esta temporada.

Pulsak se ha convertido en una referencia cuando se trata de regalos funcionales y de calidad. Su director, Víctor Arza, dijo que “las mochilas de oficina siguen siendo el regalo más solicitado. Son útiles, duraderas y siempre tienen una alta aceptación entre los colaboradores y clientes", comentó.

Las mochilas de Pulsak, además de transportar objetos, ofrecen seguridad y comodidad. Muchas de ellas cuentan con compartimentos especiales para laptops, asegurando la protección de estos dispositivos. También están disponibles en una amplia gama de colores y tamaños, lo que permite a las empresas personalizarlas con sus logos para que se conviertan en un verdadero reflejo de su marca.

En cuanto a precios, mencionó que las mochilas de Pulsak tienen un rango de entre G. 300.000 y G. 800.000, dependiendo de las características del producto. "Nos aseguramos que nuestros productos mantengan una excelente relación calidad-precio, para que las empresas puedan encontrar opciones premium dentro de un presupuesto razonable", explicó Arza.

Sin duda, las mochilas de Pulsak se presentan como un regalo de fin de año perfecto, funcional y elegante, ideal para los empresarios que buscan algo práctico y de alta calidad para sus equipos.

Las mujeres empresarias también buscan opciones sofisticadas y de alta calidad. Carmen Higuera, directora de Parfois, una de las principales marcas de accesorios de moda, dijo que “para la mujer empresarial, lo ideal son accesorios que puedan complementar su look profesional, pero que también reflejen su estilo personal. Los clutches y las carteras de mimbre, hechas a mano, son una opción muy popular en esta temporada", comentó Higuera. Estos productos no solo destacan por su diseño artesanal, sino también por su exclusividad y el toque personal que brindan a quien los recibe.

Además, Parfois se destacó por ofrecer una amplia variedad de productos de alta gama, como carteras con bordados o materiales metalizados, que superan los G. 400.000. "En Parfois, creemos que cada mujer tiene su estilo único, y nuestros productos reflejan esa diversidad", aseguró Higuera.

Por otro lado, la personalización es una tendencia creciente en el mercado de regalos empresariales, y Grabomix ha sabido captar esta demanda ofreciendo productos únicos que permiten a las empresas destacar su marca.

Nara Colmán, asesora de ventas de Grabomix, dijo que “los sets personalizados de asado y los kits de escritorio son dos de los regalos más populares para esta época. Son opciones que permiten a las empresas regalar algo que no solo sea útil, sino también elegante", explicó Colmán. Los sets de asado, presentados en una tabla de pino con cuchillos Tramontina y una elegante caja de símil cuero, son ideales para aquellos que buscan un regalo premium con un toque personal. Además, la personalización con nombres o logos le da un valor agregado al obsequio.

Por otro lado, los kits de escritorio son perfectos para aquellos que buscan algo más corporativo. Estos incluyen artículos como cartapacios, portalápices y blocs de notas, todo en símil cuero, con la opción de personalizarlos con el logo de la empresa. Los precios de estos kits rondan los G. 330.000, dependiendo del producto y las personalizaciones.

Grabomix también ofrece una línea de bolígrafos de metal grabados, ideales para quienes buscan un detalle más pequeño, pero igualmente significativo. "Nuestros productos son ideales para aquellos que quieren regalar algo premium, pero también práctico y duradero", comentó Colmán.

A medida que se acerca el 2025, los empresarios están cada vez más interesados en regalos que sean no solo estéticamente agradables, sino también funcionales. La personalización seguirá siendo un factor clave, y las opciones premium para empresas continuarán evolucionando para adaptarse a las necesidades de los nuevos tiempos. "Lo que más valoran las empresas en estos regalos es la durabilidad y la funcionalidad. Un regalo útil tiene una vida útil mucho más larga, lo que implica que la marca estará presente durante mucho más tiempo", concluyó Arza, de Pulsak.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.