Cataluña supera su récord de empresas extranjeras y suma 9.255 en 2023 (según la Generalitat)

Cataluña cuenta con 9.255 empresas extranjeras establecidas, su récord histórico y un 62% más que diez años atrás, según el estudio 'Directorio de filiales de empresas extranjeras en Cataluña' de Acció, ha explicado el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.

Image description

Aragonès ha participado este martes en el acto 'Passeu'23. Catalonia your home for business and technology', que se ha celebrado en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) y en el que también han estado presente el conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, y el consejero delegado de Acció, Albert Castellanos.

El acto ha contado con la presencia de un centenar de directivos de empresas establecidas en Cataluña, entre los que estaban la responsable del centro de fabricación Respimat de Boehringer Ingelheim; el director comercial de Alstom en Cataluña, Sergi Boya, y el director general de Cisco en España y Portugal, Andreu Vilamitjana.

Aragonès ha mostrado su orgullo por este dato y ha asegurado que hay "más filiales que nunca porque Cataluña genera más oportunidades que nunca".

Ha añadido que las cifras son muy positivas pero que "son mejores sobre todo en términos de impulso del mercado laboral", ya que Cataluña es el tercer territorio de Europa en el que se crean más puestos de trabajo vinculados a inversiones extranjeras.

Torrent

Torrent ha destacado que las empresas extranjeras son una parte "crucial" de la economía productiva de Cataluña y ha destacado la apuesta del Govern por la reindustrialización.

Ha explicado que actualmente el Govern trabaja con una cartera de 600 proyectos de compañías extranjeras que estudian invertir en Cataluña, de las que un 55% son proyectos industriales.

Directivos

Gilabert ha destacado la necesidad de los perfiles profesionales adecuados para la alta tecnología que "cada vez más" tienen las empresas.

Boya ha señalado que Cataluña "es un país innovador y pionero" y que aplica los conceptos de innovación y sostenibilidad en los proyectos empresariales.

Vilamitjana, por su parte, ha puesto en valor el ecosistema de startups, el talento disponible y el "coste competitivo" de Barcelona y Cataluña, así como las infraestructuras y la colaboración público-privada.

Informe

El informe elaborado por Acció muestra que del total de empresas extranjeras establecidas en Cataluña, una cuarta parte se ha instalado en Catalunya en los últimos cinco años y que 100 lo han hecho en el último año.

Estados Unidos es el país del que proceden más empresas, con un 15% del total, seguido de Francia (14%), Alemania (12%), Reino Unido (10%) e Italia (8%).

El mismo país ha sido el que más crecido, con un 15% más que en el mismo momento del año pasado, seguido de Japón (+12%) y Singapur (+8%).

Por sectores, las filiales extranjeras se centran en la automoción (16%), alimentación (14%) y química (12%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.