El aeropuerto Barcelona-El Prat, entre los 50 mejor conectados del mundo (se sitúa en el 'top 10' del ranking europeo)

Los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat se encuentran entre los 50 aeródromos mejor conectados o 'megahubs' del mundo, ocupando el puesto 27 y 41, respectivamente, según el OAG Megahubs Index 2023.

Image description

En concreto, el de la capital de España sube un puesto respecto al ranking de 2019, con Iberia como aerolínea dominante al operar el 49% de vuelos, mientras que el aeropuerto de la ciudad condal escala cuatro posiciones, siendo Vueling quien opera el mayor número de operaciones, el 43%.

En esta clasificación mundial de OAG, el aeródromo de Londres-Heathrow lidera la lista como el 'megahub' más conectado del mundo este año. También ocupó el primer lugar en 2019, aunque el número de conexiones potenciales en el periodo seleccionado todavía se mantiene ligeramente por debajo de los niveles pre pandemia.

A Londres-Heathrow le siguen el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (Estados Unidos), de Amsterdam Schiphol (Países Bajos), el Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur (Malasia), Aeropuerto Internacional de Haneda (Japón), de Frankfurt del Meno (Alemania), de Estambul (Turquía), el Aeropuerto Internacional de Incheon (Corea del Sur), París-Charles de Gaulle (Francia) y el Aeropuerto Internacional de Chicago O'Hare (Estados Unidos), que cierran el 'top 10'.

Los 20 principales 'megahubs' mundiales se distribuyen uniformemente entre las regiones con seis en EMEA, seis en Norteamérica y siete en Asia-Pacífico.

La presencia de siete centros aeroportuarios asiáticos en la lista de los 20 mejores del mundo es "significativa" si se tiene en cuenta que la región sigue en vías de recuperación, según el informe.

Además, el estudio de OAG también ha elaborado clasificaciones por continentes y en el relativo a Europa, el aeropuerto de Madrid-Barajas ocupa el puesto número siete y cierra el 'top 10' el de Barcelona El-Prat.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

¿Cuáles son las causas extraordinarias que impiden que un pasajero tenga derecho a indemnización?

En los últimos meses, han ocurrido en España distintos sucesos que han trastocado la operativa aérea y que, sin embargo, no han dado derecho a los pasajeros afectados a percibir una indemnización por ello. Ante esta situación, Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha recopilado las causas excepcionales que impiden que un pasajero tenga derecho a recibir una indemnización económica.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Square lanza su campaña ‘Somos de Restaurantes’ (con el foco en historias reales de crecimiento)

Square, la compañía tecnológica que ayuda a gestionar y hacer crecer negocios con un ecosistema integrado de soluciones, ha anunciado hoy el lanzamiento de su campaña ‘Somos de Restaurantes’, reafirmando así su apuesta por el sector hostelero español. La nueva campaña de Square se centra en historias reales, poniendo en primer plano el éxito de los negocios que utilizan sus soluciones y reforzando su propósito de impulsar el crecimiento económico de empresas de todos los tamaños.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.