La ocupación turística promedio en España alcanza el 93% durante un verano récord para la industria (se destaca la región de Murcia y Cantabria)

La ocupación turística en España se sitúa de media este mes de agosto en el 93%, según los datos publicados por eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea. 

Image description

Los viajeros más rezagados a la hora de hacer las reservas para el mes de agosto se están encontrando con que distintas zonas vacacionales del país están ya completas y con un precio un 14,6% más elevado que el año anterior (158€ por noche en 2023, en comparación a los 135€ en 2022). 

En concreto, para el puente del 15 de agosto, los datos de eBooking.com indican que la región de Murcia es la Comunidad Autónoma que más se ha encarecido (+33.6%), pasando de costar 110€ de media por noche en 2022 a 147€ en 2023. 

La segunda Comunidad con un mayor incremento de precio para el puente es Cantabria, que este año es un +28,4% más cara que el año anterior (de 133€ por noche en 2022 a 171€ en 2023). En tercer lugar, Castilla La Mancha, que ha subido un 19%, pasando de 84€ el año pasado a 100€ este año por noche. 

En el otro lado de la balanza, se sitúan las Islas Baleares, que son la única Comunidad Autónoma que ha bajado de precio, concretamente un -29,5%. En 2022, alojarse una noche del puente del 15 de agosto en las Islas Pitiusas costaba 350€ de media por noche, mientras que en 2023 cuesta 247€. En ambos años, las Islas Baleares han sido la Comunidad Autónoma más cara para pernoctar durante dicho puente.

Toni Raurich, director de eBooking.com afirma que 2023 volverá a ser un verano de récord para el sector turístico, con un nivel de reservas cercano al 100% y en el que los españoles han seguido apostando mayoritariamente por visitar destinos nacionales. 

Andalucía, Cataluña y la Comunitat Valenciana son las comunidades más reservadas en eBooking.com este 2023. Respectivamente, han subido un 15,3% (de 163€ a 188€), 11,7% (de 163€ a 182€) y un 11,3% (de 155€ a 173€) respecto al año anterior. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.