Las mejores 10 ciudades europeas para nómadas digitales (spoiler alert: Barcelona está en la lista)

Los nómadas digitales viajan a diferentes países con una valija y una laptop, trabajando a distancia desde cualquier lugar con una conexión decente a internet. Pueden ser autónomos o trabajar a distancia para una empresa. Ellos suelen tener un horario flexible y trabajar desde cafeterías, hoteles o espacios de coworking. El trabajo a distancia permite a los nómadas digitales compaginar la vida laboral con los viajes, dándoles la libertad de explorar los encantos del país desde el que estén trabajando en ese momento.

Image description

“Cada vez más el mercado los tiene en cuenta, hemos ido evolucionando desde nuestros equipos delgados y ligeros a laptops aún más delgadas y ligeras, pero también poderosas. En el caso de Acer, es una categoría en la que destaca el historial de desarrollo e innovación de la empresa. Vas a tener un equipo que llevarás en tu mochila sin siquiera saberlo, pero con más horas de batería, opciones de conexión y potencia”, asegura Ana Aquino, Marketing Latam.

La pandemia de Covid-19 introdujo una nueva forma de trabajar. De repente, se cerraron oficinas y espacios de trabajo, y se dijo a los empleados que trabajaran a distancia desde casa. Para algunos fue un shock, pero para otros abrió la puerta a un estilo de vida nómada digital. Mientras los nómadas digitales cumplan sus plazos, pueden viajar y trabajar desde el espacio que quieran. A diferencia de viajar a otro país para una reunión o una feria, los nómadas digitales pueden sumergirse de verdad en otro país y trasladarse a otro lugar cuando lo consideren oportuno. Ser un nómada digital requiere una excelente gestión del tiempo, presupuesto y habilidades organizativas, pero es manejable si podés evitar algunos errores clave.

Las 10 mejores ciudades europeas para nómadas digitales

Puede que Europa no sea el primer continente que viene a la mente cuando alguien menciona convertirse en nómada digital, pero es el hogar de algunas de las mejores ciudades. Siempre deberemos tener en cuenta temas como visados, que varían de una ciudad a otra, pero aquí algunas de las más destacadas.

Barcelona, España

Los Juegos Olímpicos de 1992 pusieron a Barcelona en el mapa y desde entonces ha sido un popular destino turístico. Con su impresionante arquitectura de Gaudí y su rica cultura local, es también un lugar popular para los nómadas digitales. Salpicada de bares y restaurantes de tapas locales, Barcelona está situada en la costa del mar Mediterráneo, ofreciendo a los nómadas digitales la combinación perfecta de trabajo y ocio.

El Gobierno español ha introducido oficialmente un visado para nómadas digitales que permite a los candidatos, que cumplan con todos los requisitos, vivir y trabajar en el país durante un máximo de cinco años.

Berlín, Alemania

Berlín, un próspero centro urbano, es la capital de Alemania, con una población de unos 3,5 millones de habitantes. A la hora de trabajar, los nómadas digitales no tendrán problemas para encontrar espacios de coworking o cafeterías. Conocida por su actitud realista, Berlín es un gran lugar para conocer gente interesante y explorar su plétora de actividades al aire libre y festivales. Para los amantes de la música, esta ciudad es conocida sobre todo por sus clubes de música tecno, como Berghain, Tresor y Watergate. Con dos aeropuertos internacionales y una cómoda red de trenes, está idealmente situada para explorar también el resto de Europa.

El visado alemán para autónomos es una alternativa cercana al visado para nómadas digitales, que permite a los solicitantes que cumplan los requisitos vivir y trabajar en Alemania durante un máximo de tres años.

Budapest, Hungría

Budapest es la vibrante capital de Hungría, conocida por sus excelentes opciones gastronómicas y de ocio nocturno. Su asequible coste de la vida y su numerosa comunidad de expatriados la convierten en una de las mejores opciones para los nómadas digitales que buscan conocer Europa sin salirse del presupuesto. También es conocida como la capital de los balnearios por sus fuentes termales naturales y sus balnearios históricos y modernos. Los nómadas digitales pueden elegir trabajar en cómodos espacios de coworking y cafeterías, o incluso en una de las impresionantes bibliotecas de la ciudad.

Los candidatos elegibles pueden solicitar el visado húngaro para nómadas digitales, conocido como Tarjeta Blanca, válido durante un año.

Lisboa, Portugal

Lisboa, la impresionante capital de Portugal, fue nombrada el mejor lugar para vivir para los nómadas digitales en 2023. En comparación con otras ciudades europeas, Lisboa ofrece un estilo de vida nómada digital asequible con opciones de Wi-Fi en toda la ciudad. Además, es conocida por la amabilidad de sus habitantes y su deliciosa cocina, lo que ofrece un excelente equilibrio entre la asequibilidad y una cómoda vida de trabajo a distancia.

El gobierno ofrece un visado para nómadas digitales de un año con varias opciones de residencia permanente, perfecta para los trabajadores remotos que se han enamorado de Lisboa.

La Valeta, Malta

Aunque Malta puede no ser la elección obvia para los nómadas digitales, esta joya escondida tiene mucho que ofrecer a los trabajadores remotos, ya que es conocida por su buen clima y su coste de vida asequible entre una arquitectura impresionante, lo que la convierte en el destino perfecto para los nómadas digitales. Asimismo, cuenta con un vibrante ecosistema tecnológico de puestos de trabajo relacionados con la tecnología para trabajadores remotos, mientras que la capital, La Valeta, ofrece espacios de coworking y cafeterías. Además, la isla está dotada de redes de Internet fiables con una velocidad media de descarga de 85,20 Mbps, lo que ayuda a los nómadas digitales a terminar su trabajo a tiempo para explorar los lugares de interés de la ciudad.

Para apoyar el estilo de vida nómada digital, el Permiso de Residencia Nómada Maltés permite a los trabajadores conservar su empleo en otro país mientras residen legalmente en Malta.

Palma, España

Situada en Mallorca, una de las Islas Canarias españolas, Palma es un popular destino turístico para quienes buscan una escapada soleada. Con más de 300 playas, Mallorca es una de las principales opciones para los nómadas digitales que disfrutan de un estilo de vida playero.

Además, cuenta con una vibrante vida nocturna y tesoros arquitectónicos que los nómadas digitales pueden explorar durante su tiempo libre. Los trabajadores remotos que buscan una aventura mediterránea pueden investigar el visado para nómadas digitales españoles.

Florencia, Italia

Situada a unos 145 kilómetros al noroeste de Roma, la capital de Italia, Florencia ofrece una rica cultura y un deslumbrante arte renacentista. Muchos artistas, poetas y expatriados internacionales han elegido esta ciudad como su destino preferido para trabajar a distancia. La ciudad también cuenta con una gran comunidad estudiantil, lo que significa que hay muchos cafés y espacios de coworking disponibles.

El Gobierno italiano anunció recientemente la introducción de un visado para nómadas digitales. Hasta que eso se concrete, existen otras opciones de visado para que los trabajadores a distancia puedan vivir y trabajar en Italia.

Ámsterdam, Países Bajos

Ámsterdam es una ciudad bulliciosa con mucho que ofrecer a los nómadas digitales. La ciudad es totalmente accesible en bicicleta, por lo que pueden combinar el ejercicio con su trabajo a distancia. Visitantes, estudiantes y trabajadores remotos acuden en masa a Ámsterdam para conocer los numerosos museos y opciones de vida nocturna de la ciudad. Allí se habla mucho inglés, por lo que encontrar el lugar de coworking perfecto será relativamente fácil.

Aunque no existe un visado específico para nómadas digitales en los Países Bajos, los solicitantes que cumplan los requisitos pueden registrarse como trabajadores independientes con un visado de larga duración.

Cracovia, Polonia

Cracovia, la segunda ciudad más grande de Polonia, está llena de encantos para los nómadas digitales. La ciudad es relativamente pequeña y accesible a pie, lo que significa que los nómadas digitales no tendrán que viajar muy lejos para encontrar un espacio de trabajo adecuado. Cracovia tiene una rica historia y está repleta de fascinantes museos y arquitectura medieval. El coste de la vida es más bajo que en otros destinos europeos y la nueva escena tecnológica de la ciudad la hace perfecta para los trabajadores remotos relacionados con el mundo IT.

Aunque todavía no existe un visado para nómadas digitales, hay otras opciones de visado para los trabajadores que estén considerando Polonia como su próximo destino remoto.

Tallin, Estonia

Con un gobierno favorable a los nómadas digitales y una próspera escena digital, el hermoso país báltico es un lugar ideal para los trabajadores remotos. La capital, Tallin, ofrece espacios de coworking asequibles con todas las comodidades que necesitan los nómadas digitales. Además, hay muchos grupos en las redes sociales que pueden ayudarles a encontrar nuevos amigos y contactos. Con veranos templados, hay muchas oportunidades para practicar senderismo, ciclismo o acampada en el país o en una de sus más de 2.000 islas.

Estonia tiene una larga reputación como país digital y ofrece un visado de nómada digital para trabajar a distancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

El volumen de negocio de la ciberseguridad en Cataluña factura más de 1.400 millones de euros, un 18,4% más que el año anterior

El informe anual 'La ciberseguridad en Cataluña' , elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, vuelve a posicionar a Cataluña como polo estratégico para la ciberseguridad en Europa. En concreto, el sector de la ciberseguridad en Catalunya suma un volumen de negocio de 1.473 millones anuales, un 18,4% más que el año anterior.

Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.