¿Quién es Barby Gant? La historia detrás de la chica de los planes de Madrid

"Sociable, enérgica y curiosa" son las palabras que Barby Gant elige para describirse. Su nombre real es Barby Moreno, es conocida por su nombre artístico, Barby Gant, inspirado en la reconocida marca de ropa Gant. Nació en Badajoz pero Barby creció en varios lugares debido al trabajo de su padre. Sin embargo, desde hace seis años reside en Madrid, la ciudad en la que más tiempo lleva viviendo.

Image description

La historia de cómo creció Barby es una pieza clave para entender más sobre quién es ella. Su espíritu curioso y sociable ha sido forjado a raíz de las experiencias y los cambios que ha vivido. Al llegar a una nueva ciudad, se abre la puerta a nuevas amistades, a la exploración de lugares desconocidos y al descubrimiento de las especialidades culinarias locales. Barby Gant ha sabido aprovechar los desafíos de estas experiencias de vida y, combinándolas con su conocimiento en marketing y publicidad, ha creado lo que hoy conocemos como "Las Chicas de los Planes en Madrid".

El perfil de Barby comenzó a ganar popularidad durante la pandemia, gracias a la difusión de un video que compartió en TikTok sobre una terraza. "Fue como un boom, la gente tenía muchas ganas de disfrutar del ocio, de salir y de hacer planes. Fue una combinación de factores, pero logré subir ese contenido en el momento adecuado", comenta Barby en una entrevista con Infonegocios España. Aquel video fue el punto de inflexión que, seis meses después, la llevó a dejar su trabajo en el campo del marketing para dedicarse por completo a ser influencer.

Más que seguidores, una comunidad

Además de descubrir y explorar terrazas, bares y discotecas, Barby destaca por la comunidad de seguidores y el vínculo que establece con ellos. En un mar repleto de influencers, lo que distingue a Barby Gant es su cercanía y naturalidad. Barby comenta sobre la relación con sus seguidores: "Ellos sienten que soy una amiga, alguien que les cuenta un poco sobre su día a día y, sobre todo, les hago partícipes de muchas cosas".

Barby Gant cuenta con 187 mil seguidores en Instagram y también se destaca por los grupos de Telegram que ha creado, los cuales reúnen a más de 1400 personas. Estas acciones tienen como objetivo principal "hacer que la gente se sienta menos sola, ya sea porque se animan a hacer planes por su cuenta, porque organizo eventos para que la gente se conozca o simplemente porque a través de mis historias me ven a mí disfrutando de un café sola", comenta Barby.

Uno de los momentos más gratificantes que destaca Barby en su labor como influencer tuvo lugar en un festival y se repitió en diversas ocasiones: “Fui a un festival se me acercó un grupo grande de personas, a decirme que gracias a mi, ellos ahora eran un grupo de amigos, ya que habían llegado solos a la ciudad y no se conocían entre sí. Estaban super agradecidos", relata Barby emocionada.

La PartyGant se convirtió en el punto de encuentro y el reflejo de la estrecha relación entre la influencer y su comunidad. La idea detrás de Party Gant es "crear una marca personal que pueda llevarse a cualquier lugar, la idea es que pueda haber planes en toda Madrid". El evento contó con la asistencia de alrededor de mil seguidores.

En cuanto a una posible nueva edición de la Party Gant, Barby adelantó que ya se encuentra en marcha.

Vivir para las redes

Aunque Barby Gant se ha adaptado a los cambios y movimientos en su vida, todavía se encuentra en proceso de adaptación al vertiginoso mundo de las redes sociales y busca encontrar un equilibrio con su vida personal. Durante nuestra conversación, la influencer compartió que le resulta difícil lidiar con la exposición constante y las demandas del mundo de las redes sociales. En sus propias palabras: "Te exige una presión constante tanto de tus seguidores como de las marcas. Estás expuesta todos los días, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana".

Vivir para y por el mundo de las redes sociales es un proceso que Barbie está atravesando. Además de ser influencer, se considera "la chica de los planes", lo que implica que los momentos de ocio se convierten en su trabajo. Esta situación, como ella misma menciona, es una doble espada que está aprendiendo a manejar.

El mundo de las redes sociales es vasto y aparentemente infinito, en él conviven los seguidores de Barby, pero también los comentarios negativos. La influencer comenta que esto puede resultar frustrante cuando recibe críticas hacia videos en los que ha invertido tiempo y dedicación. Además, explica que en su caso, el odio o las críticas suelen dirigirse más hacia los lugares que visita y muestra que hacia su persona.

Reflexiona sobre el hecho de que, debido al algoritmo de las redes sociales, "los videos que han recibido más odio son precisamente aquellos que se han vuelto más virales".

Si bien ser influencer conlleva un desgaste mental, Barby Gant comenta que crear contenido es su verdadera pasión.

Para Barby, ser influencer es solo el comienzo de lo que proyecta en su carrera. “Yo no preveo vivir de redes a largo plazo la verdad porque a veces me sobrepasa, pero quiero montar proyectos que las redes me ayuden a impulsar, que tengan que ver con planes”, manifiesta Gant. 

Cómo es su colaboración con las marcas

Barby Gant demuestra su compromiso en mantener la autenticidad y coherencia en su contenido, priorizando las colaboraciones que encajen con su estilo y que puedan proporcionar un valor real a su comunidad de seguidores. En conversación con Infonegocios, reveló su enfoque selectivo y cauteloso hacia las colaboraciones y publicidades que realiza en sus plataformas digitales.“Intento que siempre sea un producto o algo en lo que confíe o que haya aprobado, nunca haría aceptaría una colaboración de algo que no me guste o no esté identificada ", explica la influencer. Barby subraya que incluso en las colaboraciones pagadas, realiza un segundo filtro antes de aceptarlas. "Siempre hablo con las marcas y me aseguro de que la colaboración encaje de manera orgánica en mi contenido” explica.

La clave para Barby es que cualquier colaboración esté alineada con su línea de planes y que pueda aportar algo valioso a sus seguidores. "Hoy en día hay muchos sitios que son muy parecidos, por eso intento siempre ir a lugares que sean diferenciadores, para que pueda brindar algo único a mis seguidores", comenta la influencer.

Consejos de una influencer

En su experiencia como influencer, Barby destacó tres aspectos a tener en cuenta para alguien que quisiera seguir su camino: ser natural, tener constancia y tener algo que contar. 

Por último, Barby resaltó la importancia de que el contenido que se comparte sea algo que apasione y genere valor. Transmitir entusiasmo por aquello que se está promocionando o compartiendo es fundamental para involucrar a los seguidores y lograr una conexión más profunda.

Datos curiosos:

  • Una influencer que admira: @danigschulz

  • Red social preferida: “Instagram es más cercano, y tenes mas canales comunicativos. Es más mi casa” .

  • Plan de verano recomendado: “Muchos jardines que abren para que te vayas a tomar algo y suelen tener música en directo. Luego también empieza la oferta de los hoteles, que también tienen ofertas súper guays de que te puedes ir a un rooftop.  Ahora empiezan súper fuerte las ofertas de hoteles que te ofrecen servicios de day pass, o sea, pagas un día, aunque no seas huésped y puedes pasar el día en la piscina y tomar algo”. 

Siguela en Instagram y disfruta de los mejores “ Planazos” de Madrid. 

Nosotros ya la seguimos, y nos encantan sus planes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.