Abre en Buenos Aires el Mercado de los Carruajes (una vidriera para los productos regionales de Córdoba)

(Por Julieta Romanazzi) Estará ubicado en Alem 852 (Retiro), y planea abrir sus puertas en diciembre de este año, luego de una inversión de € 6.000.000. Pretende incorporar productos regionales alimenticios de primer nivel, de diferentes partes del país, así que si sos productor esto te puede interesar.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El Mercado de los Carruajes será el primer mercado minorista gourmet de alimentos frescos y gastronomía en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y también el primero de una cadena de mercados gourmet minoristas a desarrollar en Argentina.

En su interior habrá 40 locales comerciales, de los cuales algunos se destinarán a la venta de productos regionales frescos y otros serán locales gastronómicos.


Se busca que los productos nacionales sean únicos, de cuidada y detallista elaboración o producidos por especialistas, además de que sean productos típicos de cada región, como frutas, verduras, hortalizas, carnes vacuna, de ñandú, de cordero, de jabalí, pescados, quesos y orgánicos. Se tiene especial interés en productos regionales como el dulce de leche, confituras, mermeladas, bebidas regionales de calidad, especias, salames, empanadas, yerba mate, quesos saborizados, aceites, escabeches, legumbres, nueces, hongos, alfajores, chocolates, entre muchos otros.

Por otro lado, su galería gastronómica contará con cervecería artesanal, cava de vinos argentinos e internacionales, restaurantes con comidas típicas de países de la región, hamburguesería artesanal, cafetería, heladería, entre otros.

Un mercado con calidad europea

El estándar de calidad del Mercado de los Carruajes va a estar regido por los mismos estándares por los que se rigieron los mercados europeos. Athènèe Groupe S.A, su empresa desarrolladora, firmó una alianza con Mercasa, empresa estatal española que desarrolló los mercados en Europa, y es quien baja los lineamientos de cómo tiene que ser el mercado en Argentina.

El mercado estará abierto todos los días del año, y por su ubicación en la ciudad de Buenos Aires y la localización en un lugar estratégico, se convertirá en una ventana al mundo de los mejores productos regionales argentinos que formen parte de este espacio gastronómico único, hasta el momento, en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)