Aerolíneas Argentinas tendrá un vuelo Córdoba - Punta Cana directo (y otro al Caribe)

En su paso por Córdoba para celebrar el primer año del hub que establecieron en el Aeropuerto Taravella, Mario Dell’Acqua confirmó un vuelo directo a Punta Cana desde agosto y la intención de sumar otro destino desde Córdoba al Caribe, aunque no dio más precisiones.

Image description
Mario Dell’Acqua junto a la senadora Laura Rodríguez Machado y directivos del Aerolíneas Argentinas.

“Fue un éxito comercial y operativo”, resume Mario Dell'Acqua CEO de Aerolíneas Argentinas, sobre el primer año del hub Córdoba. Y lo refuerza con números: en el primer trimestre de 2015 viajaron por nuestra terminal aérea 280.000 pasajeros; en el mismo lapso de este año esa cifra llegó a los 412.000 tickets.

Hub Cordoba Aerolíneas Argentinas
1Q. 2015 1Q. 2018
Pasajeros 280.000 412.000
Rutas coordinadas 4 6-7 (*)

(*) Dependiendo de la época del año

Fuente: Aerolíneas Argentinas

Nuevos vuelos
Aunque algo ya se había deslizado, ayer Dell’Acqua confirmó que empezarán a volar desde Córdoba a Punta Cana (República Dominicana) a partir de agosto, aprovechando la autonomía de los nuevos Boeing 738 Max 8.

Además, deslizó que también habrá un nuevo destino en el Caribe desde Córdoba para el verano, pero no dio precisiones de cuál será.

Pero las novedades no son solo para los amantes de los destinos caribeños. Los cordobeses tendrán otra opción más para esquiar porque esta temporada de invierno se sumará un vuelo a San Martín de los Andes.

La disminución del subsidio del Estado
Durante su presentación, Dell’Acqua detalló la disminución en los fondos que recibe del Estado:

Año Subsidios en US$
Gestión anterior 2015 670.000.000
Gestión actual 2016 340.000.000
2017 140.000.000
2018 90.000.000
2019 ¿0?


“Si Dios quiere y los argentinos nos acompañan, el año que viene no vamos a necesitar fondos de los argentinos para seguir operando y seguir creciendo” concluyó.Fuente: Aerolíneas Argentinas


¿Cómo logró Aerolíneas esta disminución en los subsidios?
“Comprando más barato y vendiendo más. Como se hace en cualquier empresa del mundo. Comprar más barato es: que participen todos -no solamente nuestros amigos- comprar lo que se tiene que comprar y no lo que no se necesita. Cobrando todos los pasajes que uno vende y no regalando pasajes. Y sobre todo, dando mejores facilidades para que la gente nos compre más. Desde 2015 hasta ahora tuvimos 35% más de pasajeros globales, tenemos prácticamente la misma cantidad de personal y tenemos 7 aviones más” explicó el presidente de Aerolíneas a la prensa presente.

Y agregó: “Dejamos de comprar a sola firma. Por ejemplo, todos los snacks que se compraban a un solo proveedor, que por esas casualidades era muy amigo de la gestión anterior. A Arcor siempre lo descalificaban por mala calidad pero ahora ganó la licitación y ya bajamos aproximadamente un 40% del costo de eso”.

Otros números de los primeros 365 días del hub

  • En 2017 pasaron por Córdoba 1.500.000 pasajeros (1 de cada 5 pasajeros de todo el país pasa por Córdoba).
  • 600.000 personas hicieron trasbordo.
  • 900.000 personas usaron Córdoba como destino final o destino inicial.
  • El 60% de las personas que viajaron por primera vez en Aerolíneas Argentinas lo hizo por Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

El pueblo Los Reartes realizará presentación de sus Fiestas Patronales en el Cabildo de Córdoba

(Por Pablo Miranda) El pueblo de Los Reartes es significante  de costumbres criollas, pueblo patrio, casco histórico con casonas del 1700, de devoción a la Inmaculada Concepción, del río que lo atraviesa con aires serranos que fue recolectando desde su nacimiento en las Sierras Grandes. Por sus características se fue consolidando como pueblo turístico y en el mes de mayo se produce un hecho religioso, social y patrio, celebración de sus Fiestas Patronales.