Las low cost lejos de llenar aviones: Flybondi vuela al 64% y Norwegian al 56% (Latam 87% y Aerolíneas 79%)

Están perdiendo plata, qué duda cabe. Con la suba del dólar (y las cuotas de los leasing) y aviones semivacíos, Flybondi y Norwegian son por ahora un excelente negocio… ¡para los pasajeros!

Image description

Los datos de octubre del mercado aerocomercial dicen varias cosas:

  • Que Aerolíneas Argentinas sigue líder con 2 de cada 3 pasajeros (66%) en cabotaje
  • Que Flybondi ya tiene un 8% del market share, la mitad que Latam (16%)
  • Que Andes (7%), Avianca (2%) y la flamante Norwegian (1%) completan lo grueso de la demanda

Pero también muestra que son precisamente las low cost las que menos ocupación de sus aviones presentan:

  • Norwegain 56% (se entiende, está recién llegada y con poca preventa)
  • Flybondi 64% (más preocupante en este caso, ya está más establecida)
  • Avianca 65%

En cambio, Latam operó en octubre con el 87% de sus butacas ocupadas, Aerolíneas Argentinas con el 79% y Andes con el 74%.

Vuelos internacionales

De los datos del mercado internacional en octubre sobresale que:

  • Latam lidera con 27% y Aerolíneas sigue con 22% (entre ambas, casi la mitad del total)
  • Gol 7%, American Airlines 5%, Iberia 5%, Copa 4%, Avianca 3%, Sky 3% explican otra cuarta parte del mercado (el 24% restante se divide entre todas las restantes compañías

En estas operaciones donde los vuelos son más caros operacionalmente, se destacan llenando aviones:

  • AirFrance 87%, Azul 86%, Iberia y Aeroméxico 85%

Y por viajar con menor ocupación:

  • Ethiopian Airlines 42%, Amaszonas 52%, KLM 60%, Emirates 64%

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)