Con persistencia alemana: Lufthansa conmemora 60 años de vuelos a Argentina (¡mirá aquel avión!)

¿Qué edad tenías en agosto de 1956? Seguro que la mayoría de los lectores no habían nacido aquel día en que el vuelo LH 520 unía Hamburgo con Ezeiza con un Super Constellation D-ALEP que realizaba dos vuelos semanales entre Alemania y Argentina, haciendo 5 escalas. Actualmente, Lufthansa vuela entre Buenos Aires y Frankfurt (todos los días y sin escala) con el Boeing 747-8 de última generación, configurado con cuatro clases, First Class, Business Class, Premium Economy Class y Economy Class, capaces de transportar más de 130.000 pasajeros al año, detalla Marek Kuchta, Director General de Lufthansa en Argentina. No te pierdas la foto de aquel primer avión…

Image description

El 18 de agosto de 1956, el vuelo LH 520 viajó desde el Aeropuerto de Hamburgo (HAM) al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (EZE) en Buenos Aires. En esos tiempos, el avión era una Super Constellation D-ALEP (foto).

Hoy, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE), los clientes de Lufthansa pueden disfrutar del salón de Star Alliance, ubicado en el segundo nivel del Terminal A. El salón está disponible para los pasajeros de First Class y Business Class, y ofrece un buffet de autoservicio con refrescos de cortesía, conexión inalámbrica a la red de internet, duchas y otros servicios.

Durante el vuelo, los pasajeros disfrutan de los productos de abordo más actuales en cada una de las cabinas. El nuevo producto de First Class, catalogado por Skytrax como de cinco estrellas, entrega una comodidad sobresaliente y un amplio servicio.

Los asientos de la Business Class se pueden transformar en una confortable cama totalmente horizontal de casi 2 metros de largo, con solo presionar un botón. Ubicada entre la Business Class y la Economy Class, la nueva Premium Economy Class ofrece servicios mejorados, al igual que asientos con apoyacabezas y apoyapiés ajustables, separados por 96,52 centímetros unos de otros. Los asientos de la Premium Economy Class de Lufthansa son hasta un poco más de 3 centrímetros más anchos que los de la Economy Class.

Los destinos más populares entre los aproximadamente 54.000 pasajeros que viajan cada año desde la Argentina con Lufthansa, son Alemania, en especial, el Aeropuerto de Frankfurt (FRA), y otras ciudades europeas tales como Roma, Madrid, Barcelona, Lisboa y Bruselas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.