Tengo un amigo en esa empresa y mirá lo que me dice (¿son realmente “great” los lugares para trabajar galardonados por GPTW?)

(Redacción InfoNegocios) Los GPTW (Grandes Lugares para Trabajar, en castellano) ganan cada vez más popularidad y las empresas se pelean por aparecer en esos listados. Pero, ¿son realmente tan geniales? Entrevistamos a algunos empleados al azar (y de manera anónima) y esto nos cuentan. 

Image description

Banco Macro 

—¿Cómo es trabajar en Macro?

—En general muy bueno. Hubo etapas que no tanto, pero hoy por hoy muy bueno

—¿Qué es lo que más te gusta?

—Las oportunidades para crecer. Por otro lado el horario y la paga.

—¿Qué es lo que menos te gusta?

—Los cambios son constantes, pero es parte del crecimiento del negocio. Es muy dinámico.

—¿Hace cuánto trabajas ahí?

—30 años.

—¿Que puesto ocupas dentro de la empresa?

—Analista

Konecta Argentina

—¿Cómo es trabajar en Konecta?

—Está bueno, te capacitan y te largan rápido. Hay muchas cosas que aprender. Hay muchas cuentas a las que te podés cambiar si te sentís incómodo.

—¿Qué es lo que más te gusta?

—Te hacen sentir valorado y cuidado. Hay buen clima laboral y pagan en tiempo y forma.

—¿Qué es lo que menos te gusta?

—Nada, en realidad.

—¿Qué se diferencia de otros call center según vos?

—Nunca trabajé en otros call.

Aeropuertos Argentina 2000

—¿Cómo es trabajar en Aeropuertos Argentina 2000?                                                                                                                                    

—Es estar en un mundo distinto. Es un lugar que funciona las 24 horas, los 365 días del año. No para nunca. Es un lugar mágico donde se cumplen sueños, la alegría del que llega y, otras veces, la tristeza del que se va. No hay rutinas, cada día es único.

—¿Qué es lo que más te gusta? 

—Lo que más me gusta es ver los aviones... El rugido de sus despegues, la variedad en diseños, colores y tamaños.

—¿Qué es lo que menos te gusta?

—La rotación de mis horarios. Trabajo en jornadas de 12 horas diarias y voy cambiando día y noche. Aunque esa modalidad, me deja días libres entre semana, ¡¡los turnos de noche se hacen pesados!! Por suerte, cuento con un equipo de trabajo que más que compañeros, son amigos. Eso hace que todo sea más ameno.

—¿Hace cuánto trabajas ahí? 

—18 años. Me inicié en el Aeropuerto de Comodoro Rivadavia en el año 2006, y desde el 2009, aquí en Córdoba.

—¿Qué puesto ocupas dentro de la empresa? 

—Soy Responsable de Operaciones. Mi función principal es la asignación de posiciones de estacionamiento para las aeronaves, la designación de mostradores y puertas de embarque, la actualización del estado de los vuelos en pantallas de información (Arribos/Partidas). Y la facturación de vuelos privados.

Exomindset

—¿Cómo es trabajar en Exomindset?

—Desafiante y muy confortable. En lo que respecta a desafiante, desde mi inicio en Exomindset he pasado por varios desafíos que me han ayudado a crecer tanto en lo personal como en lo profesional. Desde lo confortable, destaco que tanto en cada tropiezo, como triunfo, dentro de cada proyecto de la empresa, siempre me he sentido acompañado por el equipo y sus líderes. He tenido la libertad para organizarme dentro de cada proyecto de manera tal que me sienta cómodo para trabajar. Además, Exomindset siempre reconoce el esfuerzo que uno hace en el día a día y lo alienta a uno a seguir creciendo y mejorando.

—¿Qué es lo que más te gusta?

—La cercanía y contacto de sus líderes con todos los miembros del equipo. Parece algo simple pero poder trabajar codo a codo con los líderes de una empresa es una experiencia enriquecedora.

—¿Qué es lo que menos te gusta?

—La verdad que no he encontrado algo que no me guste. De las diferentes empresas y proyectos en los que he trabajado, Exomindset ofrece muy buenos beneficios y la posibilidad de tener un buen balance entre lo profesional y lo personal. Confirmo que Exomindset es un buen lugar para trabajar.

—¿Qué la diferencia de otra tecnológica?

—Las personas. Exomindset se caracteriza por enfocarse en las personas que la componen. No solo se enfoca en las capacidades técnicas de cada persona al momento de sumar nuevos miembros a su equipo, sino también que las cualidades de las mismas estén alineadas con los valores de la empresa. Considero que esto es algo crucial para formar algo más que un equipo de trabajo con sinergia y alto rendimiento: una familia.

—¿Hace cuánto trabajás ahí?

—Desde Septiembre del 2022.

—¿Qué puesto ocupas dentro de la empresa?

—Delivery Manager.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se activa la cadena de responsabilidades en la causa Márquez: detienen al primer empleado de la empresa

(Por Rocío Vexenat) La trama empresarial que gira en torno a Márquez Constructora Desarrollista sigue sumando capítulos. En las últimas horas se conoció un nuevo nombre vinculado al entramado de sociedades creadas por Pablo y Ariel Márquez: Matías Acevedo, gerente comercial de la empresa, y el primer empleado (ajeno al círculo de dueños) que resultó detenido en la causa. Un giro inesperado que pone el foco sobre los eslabones intermedios de la estructura.

Estas son las 6 universidades que ofrecen en Argentina la carrera de Ingeniería en IA (aranceles, modalidad y enfoque de cada una)

(Por Ignacio Najle/RdF) La Ingeniería en Inteligencia Artificial (IA) se afianza en Argentina como disciplina estratégica de formación universitaria. Seis instituciones –cuatro privadas y dos públicas– la ofrecen como parte de su oferta académica, con una duración de 5 años y becas en todos los casos. Conversamos con los directores de carrera de cada una de las universidades para conocer más.

La Legislatura de Río Negro aprobó el acuerdo para el oleoducto Vaca Muerta - Punta Colorada

Con una mayoría abrumadora, la Legislatura de Río Negro dio luz verde al acuerdo entre el gobierno provincial y el consorcio VMOS para la construcción del oleoducto Vaca Muerta – Punta Colorada, una obra estratégica para la exportación de petróleo desde la costa atlántica. El proyecto prevé una inversión privada de 3.000 millones de dólares y contó con el respaldo de 39 legisladores, mientras que cinco votaron en contra.