Vamos dejando los envases de vidrio y nos pasamos a las latas (eso dicen desde Ball Corporation)

En los últimos años hubo una tendencia hacia el consumo de latas y, sobre todo, de cerveza en lata. Esto logró un mayor posicionamiento dentro de la categoría, en comparación con otros envases. El segundo cuatrimestre de 2020 lo reflejó, logrando un aumento en su consumo del 35% en comparación al mismo periodo del año anterior. Dato: los argentinos prefieren el envase de 473 ml.

Image description

El corrimiento del consumo hacia envasados en latas llegó también a Argentina y eso celebra Ball Corporation, el mayor productor de latas para bebidas del mundo y el único en Argentina. 

Datos que demuestran esta orientación a la preferencia del consumo de latas se vieron reflejadas en el segundo cuatrimestre del 2020, donde se logró un incremento del 35% en comparación con el mismo periodo del 2019.

Durante los meses de aislamiento en nuestro país, el consumo de la cerveza artesanal marcó un crecimiento exponencial de la industria, gracias a la penetración de la lata, y esto fue debido a su capacidad de resistencia y seguridad, teniendo la certeza el consumidor de que su contenido no puede ser adulterado gracias a su envase hermético. 

En comparación con otros países, en Argentina se muestra predominancia por el envase de 473 ml, con una participación de 81% en 2020, y luego por el envase de 710 ml, que tuvo un crecimiento del 50% el último año. 

Y si hablamos del vector medioambiental...

Según cuentan desde Ball Corporation, la lata de aluminio para bebidas es el envase más sostenible. Desde una perspectiva medioambiental, es la mejor opción de envasado ya que es 100% reciclable, y a nivel global es el envase más reciclado del mundo, con un índice del 69%. Particularmente en Argentina, ese número incrementa en un 79% del total de latas consumidas en el país, lo que demuestra por qué este envase es el más amigable para contribuir con el cuidado del medioambiente y la sustentabilidad. 

Al analizar el material, se puede ver que el mismo presenta múltiples ventajas, ya que permite producir latas livianas y fáciles y eficientes de transportar por su capacidad cúbica, preservando el sabor de la bebida y su calidad dado que no tiene contacto con la luz y el oxígeno, expresan desde Ball Corporation.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

El pueblo Los Reartes realizará presentación de sus Fiestas Patronales en el Cabildo de Córdoba

(Por Pablo Miranda) El pueblo de Los Reartes es significante  de costumbres criollas, pueblo patrio, casco histórico con casonas del 1700, de devoción a la Inmaculada Concepción, del río que lo atraviesa con aires serranos que fue recolectando desde su nacimiento en las Sierras Grandes. Por sus características se fue consolidando como pueblo turístico y en el mes de mayo se produce un hecho religioso, social y patrio, celebración de sus Fiestas Patronales.