Motoneta se suma a la familia Delicatessen con 6 deliciosas salsas

(Por NV) Ya está disponible en el mercado un nuevo producto de la familia Delicatessen. Estamos hablando de Motoneta, una línea de exquisitas salsas que no dejarán indiferente a nadie. Un sueño y un hermoso homenaje a don Raúl Torrents.

Image description
Image description
Image description

La familia Torrents Fonseca está verdaderamente comprometida como empresa a demostrar cómo en Paraguay se pueden hacer cosas únicas. Productos de primera categoría y para el mundo. Eso es lo que don Raúl Torrents y doña Chabela inculcaron a sus hijos Guillermo, Rafael, Federico y Jazmín desde el primer frasco de Delicatessen que realizaron con un brasero en la cocina de su casa.

“Toda la vida nuestros padres nos impulsaron a emprender y a seguir nuestros sueños. Son ejemplos de vida y de perseverancia. Por eso junto a mis hermanos decidimos dar un primer homenaje a papá. Una persona que con su genialidad marcó a nuestra familia y que estamos seguros de que permanece en el corazón de todas las personas que lo conocieron”, expresó Guillermo Torrents Fonseca.

Motoneta se suma a la familia Delicatessen

Esta es una marca que lleva más de dos años en el laboratorio y que desde ahora en más nos brindará muchas sorpresas. Para explicar el nacimiento de esta línea de productos de Delicatessen, primero tenemos que explicar que “Motoneta” fue el apodo don Raúl.

Guillermo nos contó que don Raúl ya desarrollaba esta línea de picantes, salsas, reducciones y aderezos. “Nos sentimos orgullosos al saber que lo que se logró es lo que mi papá y Fede (mi hermano) buscaban y querían, ya que siempre hablábamos de esto en las distintas reuniones que teníamos sobre futuras líneas y productos”, comentó.

Motoneta se lanzó al mercado con seis salsas distintas, convirtiéndose así en una línea para todos los gustos, las cuales son: Sriracha, Salsa de Ají y Miel, Thai Sweet Chili Sauce, Ají Fuerte y frutales como Ají con Mango y Ají con Yvapuru.

Además, Guillermo confirmó que en los próximos meses saldrán más productos, que eran recetas ya desarrolladas por don Raúl y Fede. “Mi papá se pasó desarrollando varios sabores. Lo bueno es que en los últimos años mi hermano menor ya trabajaba con él y fue quien pudo empaparse de todos sus conocimientos y de su gran pasión”, indicó.

Delicatessen se caracteriza por la calidad del producto final, por el sabor intenso de cada producto y el amor que se le puso a Motoneta fue inmenso. “Se trató de un desarrollo cargado de emociones y lindos recuerdos, por eso es que nos tomamos más de dos años en sacar los productos para así dejarlos como sabemos que le iba a gustar a mi papá”, detalló Guillermo.

Para esta nueva línea, los hermanos Torrents Fonseca y su mamá Chabela, tuvieron que realizar varias adecuaciones en fábricas y algunas inversiones en maquinarias para lograr el resultado final.

Grandes expectativas

“Sabemos que tenemos productos de muy buena calidad preparados para el mercado global. Este año participaremos de la feria Anuga, en Colonia, Alemania, con muchas ganas de sacar nuestros productos fuera del país. Estamos seguros de que cada producto que sacamos de la fábrica está listo para el mundo”, manifestó.

Guillermo sostuvo que en Paraguay se siente cada vez más como los consumidores, productores y empresarios están enamorados de lo que se produce en nuestro país. “Eso ayuda muchísimo, y esperemos que siga así”, indicó. “Es increíble cómo acciones como la campaña ‘Paraguayo como vos’, de la UIP, ayudó a generar ese orgullo que hoy en día se siente en las góndolas”, agregó.

Cabe mencionar, que la familia Torrents cuenta con varias marcas y varios emprendimientos como son: Delicatessen, Motoneta, Capanna, Mercedita, Nuts & Fit, Matute, Orígenes, Krispifit, Candela, Kitchen Lab, SDMT Distribuidora.

“Algunos de ellos solo como familia y en otras como sociedades con personas que comparten el mismo sueño y anhelo de un Paraguay mejor y que saben que en el país tenemos productos para el mundo”, expuso el joven empresario.

Más datos

Encontrá Motoneta en los Biggies, Casa Rica, SuperSeis, Stock, y pronto en todos los supermercados de Asunción y Gran Asunción, donde ya se están realizando los trámites correspondientes de ingreso. Además, ya están cerrando la distribución en distintas ciudades del interior; así que seguramente para julio o agosto de 2019 ya estarán presentes en varias localidades del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.