“Es necesario apoyar emprendimientos relacionados a la reforestación”

Llega la primavera y con ella una alianza entre Casa Rica y la organización A Todo Pulmón, que tiene como objetivo crear conciencia, promover buenas prácticas para la producción sustentable y generar así estrategias que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático y la deforestación. El lanzamiento oficial será el sábado 22, bajo el lema Mejoremos el mundo plantita a plantita.

Image description

El sábado 22 de septiembre Casa Rica obsequiará a sus clientes árboles nativos (lapacho, yvyra pytã, samu’u, peterevy, inga’i, guajayvi, manduvira y kurupa’y rã) con la participación de especialistas, específicamente “dos personas del área técnica de A Todo Pulmón que darán instrucciones sobre el cuidado de la especie, cómo plantarlos, en qué lugar. También si las personas lo requieren se les proveerá información acerca de plantas que ya poseen o cuál utilizar para tal necesidad. Podrán acercarse a hacer preguntas, haremos un asesoramiento integral. Cada arbolito tiene una tarjeta que indica cómo plantarlo, igualmente estaremos nosotros dando indicaciones más precisas de acuerdo a las condiciones de cada uno de los interesados que quizás ya tengan algunas ideas. Esa es la capacitación que vamos a dar”, explicó la ingeniera forestal Florencia Arano, directora de planificación de A Todo Pulmón.

“En el marco de responsabilidad social empresarial estamos convencidos de que es necesario apoyar los emprendimientos relacionados a la reforestación, para el cuidado del patrimonio biológico. Casa Rica ya colabora con el medio ambiente a través de varias acciones con la organización Mboja´o y con la Fundación Moisés Bertoni, por lo que creímos apropiado aliarnos con A Todo Pulmón en esta campaña que ya es una experiencia exitosa hace años del señor Humberto Rubín”, declaró Paul Grimm, gerente general de Casa Rica.

En cuanto a la razón de dicha iniciativa Grimm comentó que además de cooperar, buscan crear conciencia en sus colaboradores y clientes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. “Es una tarea de todos, cada uno desde su lugar puede poner su granito de arena”.

La actividad se realizará este sábado, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:30, en ambos locales de Casa Rica. Uno ubicado sobre España casi Dr. Bestard y el otro sobre Molas López casi Jasy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.