El tren que te permitirá ahorrar 1 hora y 30 minutos por día (con US$ 220 millones de inversión)

El 12 de marzo culmina la precalificación de las empresas interesadas en ejecutar el Proyecto Tren de Cercanía, y posteriormente entrará en la fase licitatoria, resaltó Roberto Salinas, presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa).

Image description

En conversación con InfoNegocios, el titular resaltó que la mayor parte de la inversión vendrá del sector privado, y estima que, en la etapa inicial, se desembolsen unos US$ 220 millones aproximadamente.

Quizás te interese leer: El uso del tren puede ahorrarte 22 días al año

El sistema de transporte comprende unidades completamente eléctricas, con todas las comodidades para los pasajeros, y como eje central, resalta el ahorro de tiempo, pudiendo disminuir cerca de 1 hora y 30 minutos el recorrido de este tramo Asunción - Ypacaraí.

Sobre este punto, Salinas complementó que, si se calcula el ahorro de tiempo, se traduce en 30 días por año.

Salinas explicó que este factor es fundamental para la empresa, porque buscan beneficiar a la ciudadanía con este medio alternativo, que además les permitirá disminuir sus costos de traslado (entre G. 5 mil y G. 6 mil por viaje).

La primera etapa del proyecto, comprende unos 15 kilómetros de recorrido que conectará Luque - Asunción y beneficiará a 120 mil pasajeros, afirmó el empresario.El recorrido se dará en ambas direcciones, tanto para la ida, como para la vuelta.

"Lo que pretendemos es que las personas puedan dejar sus vehículos y utilizar el tren, de manera a descongestionar el tránsito vehicular de estas ciudades, promover un transporte 100% ecológico, por ser completamente eléctrico. Queremos que los pasajeros tengan un viaje confortable y eficiente en materia de ahorro de tiempo", añadió.

Quizás te interese leer: Transporte público y educación, 2 alternativas a la construcción de infraestructura

Una vez que culminen los procesos licitatorios, empezarán las obras de la primera etapa, que tienen un plazo de 24 meses para su conclusión. Según el avance de la ejecución de los trabajos, los empresarios verán cómo proceder con los 29 kilómetros restantes.

Valor agregado

Asimismo, reconoció que esto no servirá netamente para el traslado de pasajeros, sino también para valorizar las zonas comprendidas en los 44 kilómetros de recorrido (hasta Ypacaraí).     

Inversión

La inversión final del proyecto es US$ 380 millones aproximadamente entre la adquisición de los trenes con capacidad para 300 personas, la compra de equipos tecnológicos para el control y funcionamientos de las unidades, la renovación de las vías del tren, la colocación de paradas principales y aparcaderos (paradas más pequeñas).

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.