Compras online aumentaron hasta 16 veces en supermercados locales

Según datos de Bancard, el 55% de las compras online realizadas en los supermercados locales se efectuaron con tarjetas extranjeras, desde Estados Unidos y España, de enero a setiembre de este año.

Image description

Mario Goia, gerente de e-commerce de la cadena Superseis, nos comentó que hace cinco años cuentan con una tienda virtual del supermercado Stock, y hace dos años con una del supermercado Superseis.

Y es que durante los primeros tres años tuvieron un crecimiento estable en las operaciones, mientras que en 2017 crecieron casi un 30% en las transacciones, y a setiembre de este año aumentaron nuevamente un 54%, en comparación al año anterior.

"La suba se debe básicamente al ciclo normal del producto, una vez que el mismo fue transmitido de boca en boca, también la publicidad tiene cada vez más alcance, y se genera este tipo de receptividad", expresó.

Goia dijo que otro punto interesante es que cuando se habla de las operaciones virtuales en supermercados, se rescata que los clientes presentan un comportamiento frecuente, ya que usualmente realizan entre dos a tres compras mensuales.

Asimismo, detalló que este sistema de comercio virtual no solamente sirve para residentes de nuestro país, ya que tal como se puede ver en las estadísticas, sirve para todos aquellos paraguayos que viven en el exterior, que proveen a sus familiares o cercanos de ciertos productos.


 

Incluso resaltó que es una forma de hacer una "remesa" fija que cumple con su propósito, ya que no puede ser utilizado en otros servicios o productos, como sí se puede hacer con remesas en efectivo.

Otro segmento preferido tanto por los residentes locales y por los paraguayos en el exterior son las confiterías, las cuales registran un incremento en las compras especialmente en fechas especiales como el Día de la Madre, Día del Padre, Día de los Enamorados, Navidad, Año Nuevo, Día del Niño, entre otros. Se estima que, del total de compras en confiterías, un 57% proviene del extranjero.

Otro caso de éxito de e-commerce es el de Casa Rica, que desde hace seis años implementó esta modalidad a través de la empresa Teo. Oliver Hiebl, directivo de Casa Rica aseguró que al principio el crecimiento de la compra online era muy lento, “el mercado no estaba preparado, pero ahora estamos creciendo en dobles dígitos año a año”.

Mayor facilidad

Goia explicó que el VPOS 2.0 (Pos Virtual) facilita las transacciones virtuales, ya que solamente una vez se debe registrar la tarjeta en el sistema, para luego utilizarla sin límites, ni tener que introducir nuevamente todos los datos. Es decir, un usuario y contraseña bastan para concretar las compras, sin la necesidad de tener su tarjeta consigo en cada operación.

"Cabe destacar que los pedidos se envían en el día, con dos franjas horarias disponibles, de 9:00 a 14:00 y de 14:00 a 19:00", sostuvo Goia. Cuando la franja de entrega está llena, se programa la entrega para el día siguiente, en el horario que elijan los clientes.

Fin de año

Teniendo en cuenta que diciembre es un mes que se caracteriza por contar con distintas actividades laborales o sociales, se estima que las ventas continuarán en aumento. En el caso de los supermercados estiman que la cifra crezca un 30% más en este mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.