Vivienda será tema principal de Constructecnia (feria con 300 stands y 42.000 visitantes)

(Por DD) ”La feria empezó con apenas 5.000 m2 y hoy tenemos un encuentro de cinco días con 50.000 m2. En la última edición tuvimos 300 stands. Este año la mayoría de los expositores locales y extranjeros brindarán, en su mayoría, soluciones de vivienda”, expresó el organizador Édgar Robinson, director del Grupo Paraguay Eventos & Emprendimientos.

Image description

Constructecnia, Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción, alberga a las principales marcas nacionales y  extranjeras, y su edición 19° será del 22 al 26 de mayo, en el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo y contará con 300 stands. En su última edición recibió a 42.000 personas en total y este año estiman la misma cantidad de visitantes.

“Observábamos que todos los profesionales iban en abril y junio, a San pablo y a Buenos Aires, respectivamente, porque ahí estaban todas las tendencias de la construcción. Entonces creamos Constructecnia para que las marcas vengan a exponer a Paraguay. En la actualidad, las grandes marcas contemplan nuestra feria y estamos incluidos en la planificación regional del sector”, expresó Robinson, quien además destacó que las empresas en Paraguay se dieron cuenta de que las ferias son una herramienta de marketing directo y no solamente un lugar para exponer sus productos.

Quizás te interese leer: Constructecnia: un éxito rotundo en su nuevo formato (con más espacios)

Por otro lado, indicó que las novedades de la construcción estarán presentes en la feria, de tal manera que lo que se encuentra en el mercado extranjero, se podrá ver en Constructecnia. “Los expositores están trayendo casas prefabricadas, empresas de Brasil y Alemania, materiales eco-friendly combinadas con las últimas tendencias y tecnologías para terminar las construcciones en tiempo récord y otros productos”, señaló.

Robinson reveló que si la feria adquiere relevancia internacional para el sector de la construcción, significa que como organizadores de Constructecnia están cumpliendo con el papel que debe cumplir el sector privado.

En cuanto al rubro, Robinson mencionó que no hay nada que inventar en Paraguay y tenemos la oportunidad de traer modelos y planificaciones de otros países y tropicalizarlos para construir más viviendas. “Constructecnia también sirve para que representantes del Estado –que trabajen con construcciones– vean las tendencias y todo lo que sirve a la hora de construir. Esta es nuestra solución desde el sector privado para el Gobierno”, manifestó.  

Actividades

El evento tendrá un programa de actividades que consistirá en conferencias simultáneas en cuatro auditorios, dirigidas por importantes profesionales extranjeros y nacionales. Habrá paneles debates sobre problemáticas de nivel país con los principales referentes del sector, workshops y networking entre las empresas y profesionales del sector.

Contará con sectores destinados para tres pabellones de exposición, áreas externas de maquinarias, galería de arte, productos de artesanos, zona de outlet, entre otros y una feria de empleos. Así como capacitación con certificación para mandos medios, concursos técnicos, rueda de negocios, conferencias magistrales y talleres de paisajismo. Para más información llamar al (021) 611-546 o escribir a info@paraguayeventos.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.