8 experiencias gastronómicas para celebrar el Día de los Enamorados con estilo

Celebrar el amor en restaurantes es una opción muy popular para parejas que desean tener una experiencia romántica y especial. Aquí hay algunas sugerencias que incluyen opciones italianas, orientales, francesas - americanas y mucho más.

Ristorante Trattoria Tony

Nada mejor que un romance al estilo italiano. En el Ristorante Trattoria Tony los enamorados van a poder disfrutar de un menú especialmente preparado para celebrar este día tan especial. El mismo incluye en entrada opciones como crepes de caviar con salsa de camarones, hongos rellenos de gorgonzola y pesto o jamón italiano y queso parmigiano reggiano. En lo que se refiere a platos de fondo se podrá elegir entre risotto con frutos de mar, lomito en hojaldre con puré en tres colores o pacú meunière con polenta. Y para el postre hay volcán de chocolate o panacota. El costo es de G. 600.000 por pareja e incluye una copa de un espumante francés François Montand. Informaciones y reservas al (021)610-678 o al (0986)259-751. Seguiles en el Instagram @ristorantetrattoriatony

Pintón

Para este 14 de febrero, habilitarán por primera vez la pista de lentas en el bosque encantado de Pintón, creando una experiencia única para degustar y bailar pegaditos con esa persona especial. Un evento íntimo que le dará el broche de oro a una jornada de puro amor. Este es un restaurante casual dining, un modelo de negocio que se sitúa entre los restaurantes de alta calidad, porque está liderado por un chef renombrado, en este caso José Castro Mendivil, pero a un precio razonable. Disponen de menús variados: desde hamburguesas, crêpes o sándwiches, hasta platos más elaborados y también saludables como ensaladas. Todo al mejor estilo francés- americano. Informaciones y reservas al (0993)384-444. Seguiles en el Instagram @pintoncasabistro

Kaiseki Sushi

El día del amor este año celebrá al Kaiseki style. Como entrada los enamorados van a poder disfrutar de los rolls más exclusivos con salmón, mariscos e ingredientes premium. A la hora de elegir platos de fondo se puede disfrutar de salmón con corazón de pakchoi, espárragos bicolor y caviar, medallón de lomito en salsa de vino y frutos rojos con mil hojas de papa y shiitake, pulpo en teriyaki balsámico a las brasas con suave crema de olivos verdes y polvo de olivos negros. De postre, pavlova descontracturada en jalea de arándanos y frambuesas, semi domo de merengue o una exquisita torre de chocolate belga. Toda la noche ambientada con el magnífico show en vivo de Anthony Carrillo y Sofía Mongelos para que disfrutes de la mejor manera el Valentine's day. El costo es G. 400 000 por persona. Informaciones y reservas al (021) 202 591 o al (0981) 438 070. Seguiles en el Instagram @kaiseki_sushi.

Esplendor By Wyndham Asunción

¡El plan perfecto para celebrar el día del amor con esa persona especial! El paquete para el 14 de febrero incluye noche de alojamiento para dos personas, flores de Villandry Flores, espumante La Mascotas de Wines and Spirits, caja de chocolates de IHpâtisserie, estacionamiento, acceso a la terraza, piscina y gimnasio, desayuno buffet, late check out hasta las 15:00, voucher de Day Use para dos personas. Opcional: cena para dos en Takuare’e Brasas con fotos instantáneas con show de Acho Laterza en la terraza, bienvenida con espumante y aperitivos, entrada, plato principal, postre y open bar de bebidas, además de shows en vivo. Informaciones y reservas al (0983)107-846. Seguiles en el Instagram @esplendorasuncion

Le Sommelier restaurante

De la mano de Oliver Gayet este restaurante es reconocido por ser el local que cuenta con la mejor carta de vinos del Paraguay. En el día de los enamorados ofrece un menú especialmente creado para la ocasión. Como primera entrada habrá croquetas de salmón, o empanadas de cordero. De principal un ojo de bife con pappardelle y salsa de hongos o salmón grillé con papines y morrones salteados y crema roquefort. Para finalizar la velada nada mejor que el Némesis de chocolate y macarrones para dos de Le Sommelier restaurante. Para aquellos que elijan solo menú para dos el costo es de G. 480.000. Con espumante rosé Riverose G. 600.000 y con champagne Bollinger Cuvée Spécial G. 980.000. Informaciones y reservas al (0982) 479-037. Seguiles en el Instagram @le_sommelier_restaurante

PiraSushi

En el día de los enamorados PiraSushi tiene un menú que va a flechar la pancita y el corazón. En esta cena de cuatro pasos incluye: tiradito de pulpo, golden roll, exclusivo del día del amor, wok Mariscal y los más golosos se deleitarán de un delicioso brownie red velvet con helado. Para los que eligen la barra libre de chopp y tragos clásicos el costo es de G. 590.000 por pareja y si se opta por barra libre de Nieto Senetiner, variedad de vinos y todos los tragos de la barra: G. 750.000 por pareja. Los cupos son limitados. Para los que prefieren disfrutar en casa, este lugar ofrece delivery de un combo de 30 piezas que viene con un vino blanco para brindar y brownies red velvet y chocolates. G. 235.000. Informaciones y reservas al (0981) 577-805. Seguiles en el Instagram @pirasushi

Pakuri

Este local eligió celebrar dos días. Para darles una mejor atención, el mismo menú se va a estar sirviendo la noche del martes 13, víspera de San Valentín y la noche del 14. Como siempre de bienvenida habrá una mini panera con crema de ricota. De entrada, las opciones para escoger incluyen: tiradito de pesca fresca con leche de tigre y mburucuyá, tarta de paté con jalea y ensaladita o gazpacho con pancito de mozzarella. Los fondos para elegir son aguja asada al tatakuá con puré de brócoli y texturas de verduras, surubí grillado con espuma de parmesano y panaché de verduras o ñoqui de andaí con salsa de hongos. Para endulzar la noche: Torta de chocolate con merengue de macadamias y crema inglesa, flan de la casa con dulce de leche o pannacotta de frutas de estación. El costo es G. 240.000 por persona el martes 13 y G. 280.000 por persona el miércoles 14. Informaciones y reservas al (0983)363-727. Seguiles en el Instagram @pakuri_rest

Sheraton Asunción Hotel

Falta muy poco para el 14 de febrero: Día de los Enamorados y el Sheraton Asunción Hotel lanza propuestas para pasar una noche diferente. El hotel recibirá a las parejas con un cóctel de bienvenida y, más tarde, los invitará a disfrutar de una cena buffet con open bar premium y, por supuesto, nunca falta la buena música y los shows en vivo. Al mismo tiempo se podrá disfrutar de la espectacular vista de la ciudad. El costo es de G. 580.000 por persona. También tienen opciones de paquete de estadía y cena que van desde US$ 249 en habitaciones clásicas, US$ 279 en habitaciones Sheraton Club y US$ 349 en Suite Ejecutiva Informes al (0992) 206-281. Seguiles en el Instagram @sheratonasuncion

Desde Ciudad del Este al mundo: Ro Emprendimientos lleva la cultura paraguaya más allá de las fronteras

La historia de Ronald Brítez, un emprendedor de Ciudad del Este, comenzó con una simple búsqueda familiar allá por el año 2018 con la visita de sus familiares, pues tiene un cuñado y una cuñada que viven en Estados Unidos e Italia, respectivamente, que llegaron al país y quisieron llevarse recuerdos. Sin embargo, encontraron pocas opciones que realmente representaran la identidad paraguaya. Esa carencia fue el punto de partida para lo que hoy es Ro emprendimientos, una tienda virtual dedicada a artículos culturales con sello de identidad nacional.

Paso verde: Paraguay se suma a Biofin y refuerza su compromiso con la financiación de la biodiversidad

En un paso significativo hacia la consolidación de una economía sostenible y resiliente, Paraguay anunció oficialmente su adhesión a la Iniciativa de Financiamiento para la Biodiversidad (Biofin), un programa global impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que busca transformar la manera en que se movilizan y gestionan los recursos destinados a la conservación de la naturaleza.

Mayo tricolor dinamiza el turismo, la gastronomía y el comercio con un impacto económico de US$ 25 millones

(Por BR) El 14 y 15 de mayo, Asunción se viste de tricolor y se engalana para celebrar la independencia de nuestra madre patria. Es así como mayo se erige como uno de los meses más dinámicos para los sectores gastronómico, comercial y turístico de la capital. Un acontecimiento particular que coincide con las festividades patrias y marca un hito en el turismo de reuniones de Paraguay es la realización del Congreso de la FIFA 2025.

Invertir en historia: ¿Cuánto cuesta restaurar vehículos clásicos en Paraguay?

El mundo de los vehículos antiguos en Paraguay es parte de una pasión que exige paciencia, dinero y dedicación. Álvaro Ramírez, uno de los propietarios de Buby Restauraciones, conversó con InfoNegocios y nos dijo que cada proyecto es incomparable en cuanto a términos monetarios ya que puede llegar a costar más que el valor de mercado del propio auto; no hay presupuestos estándar, el cielo es el límite para los amantes del fierro clásico.

Paraguay, ejemplo subtropical en producción de trigo de alta calidad

(Por SR) En el contexto de la agricultura paraguaya, el cultivo de trigo ocupa un lugar fundamental no solo como alimento básico, sino como motor de la industria molinera y de la economía exportadora. En diálogo con InfoNegocios, Alfred Fast, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), destacó la importancia de este cereal en el esquema agrícola nacional, su relevancia en la rotación de cultivos y el potencial que representa para el desarrollo agroindustrial del país.

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.