Aerocardal suma nuevo L 410 NG a su flota

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) Aerocardal, proveedor de servicios de ambulancia aérea, vuelos chárter y carga que opera en Chile, anunció la compra de un L 410 NG de Aircraft Industries de fabricación checa. El acuerdo potencia la flota de Aerocardal y posiciona a una de las principales compañías de aviación ejecutiva de la región como socio estratégico de ventas en América del Grupo OMNIPOL, la empresa matriz de Aircraft Industries.

 

Se prevé que el recién adquirido L 410 NG llegue a Chile en el cuarto trimestre de 2024 con su configuración original de pasajeros, que también se puede convertir en una versión ambulancia, un aspecto clave considerando el alcance regional de Aerocardal en este mercado.

El L 410 NG presenta una ventaja competitiva en el mercado, comentó Ricardo Real, CEO de Aerocardal. “Esta aeronave representa tecnología avanzada y versatilidad, y se adapta bien a nuestra misión de brindar servicios de primer nivel en transporte de pasajeros, así como evacuaciones aeromédicas. Estamos entusiasmados de traer esta aeronave excepcional a Chile y al mercado latinoamericano”.

Especificaciones de la aeronave

El L 410 NG es una mejora de la versión anterior del L 410 UVP-E20, que proporciona renovados parámetros de vuelo y características operativas. Este modelo brindará un rango de vuelo más extendido, una capacidad de transporte adicional para 500 kg más de carga y un volumen de almacenaje duplicado.

Además, garantiza la integración adecuada de tecnologías modernas con aviónica innovadora, como la tecnología de última generación Garmin G300 Glass Cockpit, que permite que el L 410 NG se destaque y sea uno de los aviones más eficientes y confiables para diversas misiones.

Jiří Podpěra, Presidente del Grupo OMNIPOL, destacó esta cooperación única. “Estamos muy orgullosos de tener a Aerocardal como nuestro socio estratégico en América. Su experiencia y conocimiento del mercado serán beneficiosos a la hora de presentar el L 410 NG a nuevos clientes y aumentar nuestra presencia regional. Esta colaboración es otro paso importante hacia el suministro de soluciones de aviación avanzadas en todo el mundo.”

La asociación con el Grupo OMNIPOL refleja y comparte una visión de innovación y excelencia en la aeronáutica. Aerocardal mira hacia el futuro, confirmando su voluntad de descubrir nuevos horizontes y seguir ampliando las posibilidades.

“El L 410 NG es un avión, pero es mucho más: es el futuro de la aviación regional. Con el apoyo de Aerocardal, estamos seguros de satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes en los sectores comercial, de evacuación aeromédica y militar en las Américas”, señaló Podpěra.

Socio de ventas oficial en la región

Esta asociación también designa a Aerocardal como representante de ventas oficial en las Américas para la aeronave L 410 NG y otros sectores aeroespaciales y de defensa del Grupo OMNIPOL. Esto permitirá a la empresa con sede en Santiago mejorar su presencia y presentar esta aeronave de última generación a nuevos clientes en todo el continente.

Real demuestra que la empresa tiene experiencia como representante de ventas oficial y entiende los cambios del mercado local en la demanda y las necesidades de los clientes.

“Esperamos demostrar las capacidades únicas de esta aeronave y ofrecer a nuestros clientes una solución que sea segura, confiable, versátil y se adapte a sus requisitos de transporte aéreo. La asociación subraya nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en la aviación”.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.