Amar tu cuerpo a través de la comida: la propuesta de Yo me amo

(Por NV) Normalmente cuando se habla de comida sana pensamos en alimentos insípidos y carentes de sabor, pero ese no es el caso de Yo me amo, que tiene como lema principal “comamos rico, comamos sano”. Esta es una propuesta perfecta para aquellos que quieren cuidar su salud.

La empresa nace en noviembre del año 2014. “Ese año comencé a probar recetas de comidas nutritivas y saludables con el fin de evitar que mi hijo consuma comida chatarra y sin valores nutritivos. Tanta fue la aceptación que tuve de su parte y mis seres queridos que probaron los platos, que me animaron e incentivaron a lanzar este emprendimiento”, cuenta Lilian Lezcano, egresada del IGA Argentina y propietaria de Yo me amo.

Esta es una propuesta ideal para todo tipo de público, pero principalmente para personas que no tienen tiempo de cocinar, ya sea por cuestiones personales o laborales. “Muchos de nuestros clientes trabajan en oficinas en horario continuado y mediante nuestro servicio pueden disfrutar de una comida deliciosa y a la vez cuidar su salud”, manifestó la joven emprendedora.

Lilian explicó que el nombre del negocio tiene que ver con el sencillo hecho de amarse a uno mismo, y qué mejor manera de hacerlo que comenzando por nutrir al cuerpo con alimentos que realmente aporten a la salud. “Nos diferenciamos de otros emprendimientos gastronómicos en que ofrecemos una alimentación saludable pero sin sacrificar el sabor de cada plato”, dice. “Hacemos comida casera fresca y saludable. Todos nuestros platos son hechos en el día y no trabajamos con productos congelados”, destacó. 

Yo me amo propone dos tipos de menú, el primero consiste en una alimentación baja en calorías que tiene más flexibilidad en cuanto a los grupos alimenticios que se pueden consumir, pero en el que se tiene en cuenta la correcta combinación de cada ingrediente logrando reducir las calorías que contiene un plato convencional. Y por otra parte, ofrece un plan alimenticio keto, alta en grasas, moderado en proteínas y baja en carbohidratos. 

Según Lilian, actualmente los productos más elegidos son los de alimentación keto, ya que “además de obtener resultados rápidos en cuanto a pérdida de peso, también brinda amplios beneficios para la salud cuando se realiza correctamente”.

La prioridad de Lilian es la calidad de la producción, por lo cual trabajan en cupos limitados de almuerzos diarios y otros productos como muffins, tortas, pre pizzas y panes que son bajo pedido. “Trabajamos en platos frescos, hechos en el día a fin de evitar cualquier tipo de conservantes y la pérdida de sabor y calidad por estacionamiento o congelamiento”, recalcó. “En un futuro queremos abrir sucursales y ampliar el territorio de cobertura geográfica de entregas”, anunció la emprendedora.

Los pedidos se realizan con anticipación a través de redes sociales o por el WhatsApp de la empresa (0972) 294 181, pueden ser diarios, semanales o mensuales. Yo me amo cuenta con delivery pero también se pueden retirar las preparaciones en su local, ubicado en el barrio San Cristóbal de Asunción. 

Más información en las redes sociales Facebook e Instagram, o al email yomeamopy@gmail.com 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.