Bajaj espera alcanzar la meta de 1.200 motocicletas vendidas para febrero

A nueve meses de su llegada a Paraguay, Bajaj sigue incorporando nuevos productos a su portafolio y busca llegar al objetivo propuesto de comercializar 1.200 motocicletas durante su primer año en el país. José Ayala, gerente general de Asunción Motor Sport SA (AMS), representante de la marca, nos habló sobre sus proyecciones.

“Bajaj está introduciéndose rápidamente en el mercado, la gente está conociendo la marca y si bien la economía no nos ayudó mucho este año, ahora estamos sintiendo más presencia en el mercado, esto se refleja en las ventas que van subiendo mensualmente y en la mayor cantidad de distribuidores en el país. Desde el mes pasado estamos en Encarnación al igual que en Pilar, este octubre llegaremos posiblemente a Coronel Oviedo, así que la marca va creciendo y asentándose en el país lo que fue nuestro plan inicial”, expresó Ayala y además añadió que el objetivo fijado es 1.200 motocicletas vendidas al llegar a febrero y que las expectativas son positivas.

La marca proveniente de India posee seis modelos en Paraguay, de las cuales la Boxer 150 es una de las más vendidas por su rendimiento y la recientemente llegada es la Platina 125 que, según Ayala, es actualmente la moto más económica del mundo puesto que solo consume 1 litro cada 100 km y está enfocada a la gente que necesite un medio de transporte diario o bien para el trabajo. El vehículo dispone de un motor de cuatro tiempos con doble bujía y acelerador electrónico, características que la hacen más rentable, esto junto a un sistema de suspensión denominado confort tech, que la vuelven muy cómoda para el conductor. El gerente de AMS anunció que cuentan con unos prototipos para la prueba y que próximamente estarán disponibles otras unidades para la comercialización.

Sobre las ventas, Ayala manifestó: “Creemos que lograremos la meta pero luego de mucho esfuerzo, en la actualidad por la incertidumbre política y económica que vive el país la gente no se anima a comprometerse con las financiaciones así que es mucho más difícil vender, aun así estamos teniendo éxito porque los productos son de muy buena calidad y la gente que viene a probarlos lo nota, saben son la mejor opción”. Agregó, además, que pronto llegará un nuevo modelo denominado Torito, un motocarro orientado al trabajo que promete diferenciarse del resto en las calles debido a su excelencia.

Bajaj cuenta actualmente con siete sucursales en el país, dos en Asunción y las demás en Luque, Encarnación, Pilar, Filadelfia y Loma Plata.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.