Bento Box: comida hecha con el sabor tradicional japonés (para llevar y consumir al instante)

(Por NV) Bento Box nació con la idea de ofrecer comida japonesa y brindar al mercado diferentes bentos (raciones de comida preparada para llevar), comunes en la gastronomía de Japón. En los platos predomina el arroz, las verduras y diferentes propuestas de carne. Esta marca forma parte de la cartera de negocios que tienen Jazmín Rolón y Raúl Goto, que son de Almacén de Sushi y Haibu.
 

Bento Box es comida 100% tradicional y parte importante de la culinaria japonesa. “Nuestras recetas fueron creadas de la mano de un grupo de japoneses gastronómicos de vasta trayectoria en el rubro. Como en todas nuestras propuestas gastronómicas, utilizamos insumos de primera calidad, varios de ellos directo de productores japoneses”, mencionó Jazmín Rolón.
 
Esta propuesta es un típico local tradicional japonés; acogedor, con un espacio para espera y los platos bien artesanales. “Nuestros principales productos son los bentos, el ramen y algunos bowl”, dijo la propietaria. Bento Box es ideal para aquellas personas a las que les gusta el sabor tradicional de la cocina nikkei, comida verdaderamente sana y balanceada.
Como estamos entrando en la etapa más fría del año, el producto preferido de los clientes es el ramen, el exquisito caldo con fideos japonés, un plato cada vez más instalado en la región. “Nuestra meta es incrementar la llegada a más hogares para que cada vez más personas puedan disfrutar de la comida tradicional japonesa, y seguir el camino de la fidelización de los mismos”, anunció.
 
“Estamos orgullosos de la aceptación de nuestros bentos para almuerzos, esa comida hecha en el momento con sabor tradicional, práctica para llevar y consumir al instante. Hoy tenemos un segmento de almuerzo corporativo importante, principalmente aquellos con un horario ajustado que buscan una experiencia agradable, sana y variada para el almuerzo”, dijo la propietaria.
 
Jazmín informó que actualmente tienen una cartera de más de 5.000 clientes, con la temática delivery y pasar a buscar. “La idea es explorar nuevas formas de comercialización, expandir nuestros canales de venta y llegar a un 30% de crecimiento para fin de año”, adelantó.
 
También realizan eventos en domicilios para las personas que deseen tener una noche oriental en sus festejos, aniversarios, celebraciones varias. Para lo que resta del año, la marca buscará seguir el camino de la consolidación como referente de la cocina japonesa. “Habilitaremos nuevos canales de llegada a nuestros clientes, con mayor comodidad y practicidad”, finalizó Jazmín.
 
Más datos
 
Dirección: Rigoberto Fontao Meza 133 casi Aviadores del Chaco, barrio Las Lomas de Asunción. Horario: de lunes a sábados para almuerzos de 10:30 a 13:30; y de lunes a jueves de 18:00 a 21:30; viernes y sábados de 18:00 a 22.00 para la cena. Teléfono (0981) 000-045. Instagram y Facebook: @bentoboxpy

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)