Camiones que construyen país

Hyundai Truck&Bus presume del portafolio de productos más completo en vehículos comerciales. Camiones y buses de todo tipo, como los destinados a trabajos de construcción, que son la guinda en la torta de la gama de la marca surcoreana en el país.

El camión HD270 Mixer es ideal para el transporte de hormigón en espacios reducidos. Equipado con un gran motor de 12,3 litros y 380 hp, transmisión de 6 velocidades y freno auxiliar Jake Brake, permite un excelente desempeño, agilidad y mejor rendimiento en consumo de combustible, logrando importantes ahorros en costos operacionales.

La gama de camiones volquete está compuesta por 4 modelos, con tolvas con capacidades de 4, 6, 15 y 20 m3, permitiendo además la instalación de grúas. Los modelos HD120/HD160/HD270HD370 Dump están movidos por potentes motores de 7,5, 11,2 y 12,3 litros, y con cajas y sistemas de frenos auxiliares que facilitan el transporte de materiales de construcción a obras.

Todos ellos, con amplios habitáculos con camas literas, sumados a completos equipamientos, como aire acondicionado, suspensión reforzada, cabina basculante, levantavidrios eléctricos, entre otros, entregan el máximo confort al chofer, diferenciándose claramente de sus competidores.

En suma, grandes camiones con toda la potencia y tecnología oriental.

Los camiones y buses Hyundai están respaldados por Automotor S.A. cuyo Showroom especializado está en Avda. Mcal. López 2977 casi Cnel. Pampliega, Fernando De La Mora zona norte. Tel. 021 675 356/8.

Más info en hyundai.com.py/camionesybuses

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.