¿Catador de pizza? Sabor del Pecado se instaló en el mercado para deleitar a los más exigentes

(Por NV) De la mano del chef peruano César Urbina Valladares nace esta propuesta en donde la palabra clave es: buena masa. El menú está lleno de pizzas 100% artesanales tan deliciosas que es imposible recomendar solo una. En esta nota te contamos más sobre Sabor del Pecado.

De nacionalidad peruana, radicando hace 13 años en Paraguay, el chef César Urbina Valladares se formó en el Centro Garofalo, luego viajó a Perú por un año. “Allí realicé un curso de especializaciones gastronómicas, específicamente en lo que se refiere a la comida peruana y aproveché para realizar un curso de barista enfocado en el café”, cuenta el propietario de Sabor del Pecado.

César dice que en la cocina logra expresarse. “Trato que los platos transmitan arte al consumidor”, mencionó. El chef define a su marca como “original e innovadora” porque él no se cansa de experimentar a la hora de elaborar un producto. “Me gusta mezclar sabores  y en base a ello voy definiendo el producto final que lanzaré al mercado”, señaló.

A raíz de la pandemia, César decidió cambiar el nombre de la marca ya que se vio obligado a reinventarse. “Quería algo que impacte y que deje abierta la imaginación del público al leerlo. Sabor del Pecado fue perfecto porque cada una de nuestras elaboraciones generan una explosión de sabor nunca antes experimentada”, comentó el chef.

Los productos de Sabor del Pecado se encuentran entre lo artesanal y rústico. Las pizzas son las estrellas del menú. Son 100% artesanales; desde la masa madre hasta la salsa. Entre los sabores más recomendados se encuentran: La Tana (tomate, mix de aceitunas, jamón cocido), Chicken Lover (pollo y catupiry), La Bomba (panceta ahumada, salsa cheddar y queso mozzarella), Rúcula Mix (cebolla caramelizada, queso roquefort, rúcula), entre otros.

También tienen varias opciones de dulces artesanales. Para las Pascuas, César ya está preparando sus tradicionales huevos de Pascuas rellenos. Viene en sabores como cuatro leches y lemon pie, cuatro leches y manjar de suspiro, mburucuyá y brownies. Si te encanta el chocolate no dejes de pedir el huevo de mousse de chocolate y brigadeiros.

2021 con muchos sueños y proyectos
“En los trece años que llevo en el país vengo ejerciendo mi profesión en el rubro de la gastronomía y he visto un gran crecimiento en el aumento de lugares para comer. La población hoy en día se anima a disfrutar y probar nuevos sabores; si bien es cierto que el consumidor se volvió más exigente, esto ayuda a una autoevaluación constante para de esa forma mejorar el servicio brindado”, manifestó el chef peruano.

A pesar de las circunstancias actuales, el chef informó que las ventas de su negocio vienen en crecimiento desde el primer momento. “Nos gusta trabajar con productos de primera calidad y frescos dentro del mercado paraguayo”, expuso César. Y tal vez esa es la clave de su éxito. “Agradecemos especialmente a nuestros fieles clientes que apuestan siempre por nuestros productos, eso nos motiva a seguir adelante”, agregó.

Sabor del Pecado es una marca ideal para aquellos amantes de la buena gastronomía y sobre todo para aquellas personas que quieran probar combinaciones diferentes. Actualmente este es un emprendimiento que maneja sus ventas vía redes sociales, WhatsApp y plataformas de delivery como Pedidos Ya, Monchis y Yaigo. “La meta de este año es cerrar el 2021 con nuestro propio establecimiento para así poder recibir a nuestros consumidores”, anunció César.

Más datos
Sabor del Pecado cuenta con el servicio de delivery de jueves a sábado de 19:30 a 23:30. Pedidos dulces con 48 horas de anticipación. Informes al (0983)598-026. Encontrales en las redes sociales como @sabordelpecadopy

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.