Chocolatzal recibió a 25.000 personas en su primera edición

(Por NV) Chocolatzal, el primer festival de chocolate del país, esperaba la asistencia de aproximadamente 8.000 personas durante el fin de semana en el que se realizó, no obstante se llevaron una sorpresa porque la organización recibió a 25.000 personas. Fue un éxito total para ser la primera edición de este evento.

El evento se realizó el 27 y 28 de julio en el Centro de Convenciones Mariscal. “Estábamos seguros de que iba a tener buena repercusión, ya que el chocolate es un producto masivo y uno de los más queribles también, pero resultó mucho mejor de lo que pensamos”, comentó Mauricio Báez, CEO Horizon Group, empresa organizadora del evento.

Báez mencionó que seguirán sumando este tipo eventos con entretenimiento alternativo; algo que necesita nuestro país. “Como Horizon Group buscamos justamente marcar la diferencia, innovar y sorprender en todo lo que hacemos”, dijo Báez.

Por su parte, Lucia Di Tore, brand manager de Horizon Group, manifestó que en esta oportunidad aprendieron que el trabajo en equipo es lo más importante. “Nos acompañaron en total 60 marcas en esta primera edición de las cuales varias ya nos aseguraron un puesto para el año que viene”, indicó.

Los stands gastronómicos tuvieron un éxito total. Según la organización, la mayoría de las marcas vendieron absolutamente todo lo que tenían en stock. “Las empresas se presentaron con mucha creatividad a la hora de exhibir sus productos realizando juegos y acciones distintas”, expresó Di Tore.

Los tragos también tuvieron buenísima aceptación, los organizadores prepararon un menú especial de tragos que utilizaban al chocolate como ingrediente principal y que fueron las estrellas de la barra, así como también los tragos clásicos.

Di Tore expuso, además, que los talleres y charlas se llenaron. Coco Leiva, quien estuvo manejando el sector de talleres se destacó y presentó una charla para emprendedores en el mundo gastronómico. Fueron varios los cocineros invitados por las marcas participantes del evento. Contaron también con un taller fit de la mano de la licenciada Mónica Osorio.

También hubo un taller especial de Chocolinas con la chef Chiara Pederzani; Gabriela Tomassone realizó un taller de chocolates para eventos y el chef José Victorio D'Alonzo estuvo presente con un especial de chocolates Mavalerio.

“La chef María del Carmen Blanco nos enseñó a preparar el pastel de chocolate, la chef Katherine Duque nos deleitó con un taller de colorimetría y la chef Cynthia Barrios nos mostró cómo hacer chocolates artesanales”, detalló Di Tore.

En el evento también estuvo presente Santiago Peralta, fundador de chocolates Pacari, una marca ecuatoriana que ganó varios premios internacionales como mejor el chocolate del mundo. Peralta estuvo realizando catas de estos chocolates que enloquecieron a los presentes.

Chocolatzal fue una excelente oportunidad para que los expositores –especialmente los más pequeños y emprendedores– se hagan conocer, lanzar nuevos productos, hacer networking con las marcas y, por supuesto, para vender sus productos.

“Varias marcas nos comentaron que con las ventas ya recuperaron la inversión y hasta tuvieron más ganancias de lo que esperaban. Lo llamativo fue la cantidad de personas que acudieron, más de la expectativa, pero de igual manera todos estuvieron preparados”, declaró la brand manager de Horizon Group.

Este fue el primero de muchos eventos que vendrán de la mano de Horizon Group y, por supuesto, la segunda edición de Chocolatzal ya se está preparando con muchas sorpresas.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).