Cinco restaurantes originales

(Por Nora Vega - @noriveg) Probar comidas raras siempre es todo un desafío cuando uno se encuentra en otro país, pero ir a estos lugares puede ser lo más extraño que puedas hacer en cualquier viaje. Ideal para aquellos que quieren vivir una experiencia gastronómica diferente. A continuación, te presentamos cinco restaurantes súper exóticos que podrías ir  a visitar.

DINNER IN THE SKY: BRUSELAS, BÉLGICA
Aunque es belga, sirven comida de todo el mundo, y es que los propietarios de este establecimiento sí que quisieron ponerle adrenalina a la comida. El  restaurante se encuentra suspendido a 50 metros sobre el cielo por una grúa. Y efectivamente, la idea es tentadora, pero hay que ir preparado porque una cena para solo ocho comensales puede llegar a costar cerca de 8000 Euros.

HEART ATTACK GRILL: LAS VEGAS, ESTADOS UNIDOS
Con un menú bastante rico en calorías y un estilo deliberadamente provocativo, este lugar cuenta con un éxito rotundo y la gente acude a él desde todo el mundo. El restaurante tiene una temática ambientada en un hospital: las camareras van disfrazadas de enfermeras, los platos se llaman prescripciones y cada “paciente” debe ponerse un traje de hospital antes de pedir. Muy original.

A380 IN-FLIGHT KITCHEN: TAIPÉI, TAIWÁN
Aquellos que son amantes de la “comida a bordo” tienen un lugar ideal para disfrutar de una excelente velada en Taipéi. La calidad es mucho mejor que la de los vuelos de verdad. Imaginá estar volando sin controles de seguridad, turbulencias o pasajes que comprar. Desde las camareras vestidas de azafatas hasta las bandejas de plástico sobre las que se sirven los platos, todo está diseñado para dar a los clientes la experiencia de vuelo en un A380.
EET- HA: ISLAS MALDIVAS
Situado a cinco metros bajo el nivel del mar, en pleno Océano Índico, este exclusivo establecimiento pertenece a la cadena hotelera Hilton y es el primer restaurante submarino del mundo. Sus instalaciones ofrecen a los visitantes la posibilidad de disfrutar de una vista panorámica de 270 grados del fondo del océano.

DANS LE NOIR: LONDRES, INGLATERRA
Un concepto novelesco en el cual los clientes toman sus alimentos en la más absoluta oscuridad, así que tenés que confiar en tu camarero para todo, incluso para ir al baño. Este concepto de restaurante se expandió ya a varias ciudades como: Hong Kong, Shanghái, Hyderabad, Singapur, Tokio, Viena, Frankfurt, Hamburgo y Milán.
 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.