Cinco restaurantes originales

(Por Nora Vega - @noriveg) Probar comidas raras siempre es todo un desafío cuando uno se encuentra en otro país, pero ir a estos lugares puede ser lo más extraño que puedas hacer en cualquier viaje. Ideal para aquellos que quieren vivir una experiencia gastronómica diferente. A continuación, te presentamos cinco restaurantes súper exóticos que podrías ir  a visitar.

DINNER IN THE SKY: BRUSELAS, BÉLGICA
Aunque es belga, sirven comida de todo el mundo, y es que los propietarios de este establecimiento sí que quisieron ponerle adrenalina a la comida. El  restaurante se encuentra suspendido a 50 metros sobre el cielo por una grúa. Y efectivamente, la idea es tentadora, pero hay que ir preparado porque una cena para solo ocho comensales puede llegar a costar cerca de 8000 Euros.

HEART ATTACK GRILL: LAS VEGAS, ESTADOS UNIDOS
Con un menú bastante rico en calorías y un estilo deliberadamente provocativo, este lugar cuenta con un éxito rotundo y la gente acude a él desde todo el mundo. El restaurante tiene una temática ambientada en un hospital: las camareras van disfrazadas de enfermeras, los platos se llaman prescripciones y cada “paciente” debe ponerse un traje de hospital antes de pedir. Muy original.

A380 IN-FLIGHT KITCHEN: TAIPÉI, TAIWÁN
Aquellos que son amantes de la “comida a bordo” tienen un lugar ideal para disfrutar de una excelente velada en Taipéi. La calidad es mucho mejor que la de los vuelos de verdad. Imaginá estar volando sin controles de seguridad, turbulencias o pasajes que comprar. Desde las camareras vestidas de azafatas hasta las bandejas de plástico sobre las que se sirven los platos, todo está diseñado para dar a los clientes la experiencia de vuelo en un A380.
EET- HA: ISLAS MALDIVAS
Situado a cinco metros bajo el nivel del mar, en pleno Océano Índico, este exclusivo establecimiento pertenece a la cadena hotelera Hilton y es el primer restaurante submarino del mundo. Sus instalaciones ofrecen a los visitantes la posibilidad de disfrutar de una vista panorámica de 270 grados del fondo del océano.

DANS LE NOIR: LONDRES, INGLATERRA
Un concepto novelesco en el cual los clientes toman sus alimentos en la más absoluta oscuridad, así que tenés que confiar en tu camarero para todo, incluso para ir al baño. Este concepto de restaurante se expandió ya a varias ciudades como: Hong Kong, Shanghái, Hyderabad, Singapur, Tokio, Viena, Frankfurt, Hamburgo y Milán.
 

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.