Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

La apertura oficial está prevista para la primera quincena de mayo, con un horario inicial que va de 17:00 a 00:00 en cocina, y con extensión en barra hasta la 1:00 entre semana y las 2:30 o 3:00 los fines de semana.

"Coloso nació del corazón", afirmó Rodas, propietario del local y cocinero de vocación. "Siempre quise tener mi propio restaurante, pero la vida me llevó por otros caminos. Hoy, gracias a una oportunidad, puedo dedicarme de lleno a lo que me apasiona: la gastronomía".

Más que un nombre, Coloso es una declaración de intenciones. Su eslogan Cocina y Abundancia se traduce en tres pilares que definen toda la experiencia del local: buen comer, buen beber y buen estar. “Creemos que esos son los tres elementos que busca cualquier persona a la hora de salir: buena comida, buena bebida y un lugar en donde sentirse cómodo”, explicó Rodas.

La carta de Coloso es una fusión de sabores internacionales y clásicos infaltables de la cocina paraguaya: carnes, frituras, platos tradicionales y también opciones gourmet. La coctelería no se queda atrás: la barra ofrecerá tanto tragos clásicos como creaciones de autor, además de cervezas artesanales y bebidas en máquina al chop.

Con cuatro espacios ambientados con diferentes climas y estilos, inspirados en locales de Argentina, México y Brasil, Coloso está pensado para todos: familias, grupos de amigos, parejas o quienes simplemente quieran disfrutar de una buena comida en solitario. "Queremos que el cliente se sienta tan cómodo que quiera volver una y otra vez", comentó Rodas.

El equipo fue cuidadosamente seleccionado y capacitado para ofrecer una atención cercana, amable y profesional. “Nuestro objetivo es brindar una experiencia, no solo servir un plato. Queremos que el cliente se sienta abrazado por la comida y por el ambiente”, agregó.

Coloso apunta a posicionarse como un referente gastronómico versátil, donde comer bien es solo el comienzo. “Buscamos fidelizar. Que cuando alguien no sepa dónde ir a cenar o pasar un buen rato, piense automáticamente en Coloso”, resumió Rodas.

El nombre también tiene historia, Coloso es, en realidad, el apodo de infancia de su creador. Hoy, se transforma en marca, en concepto y en lugar.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.