¿Cómo será la primera edición del Asu Coffee Fest?

(Por Nora Vega - @noriveg) El Asu Coffee Fest es el primer evento que celebra la cultura del café en Paraguay. Es un espacio de encuentro para cualquiera que tenga ganas de abrir la mente hacia nuevas formas de sentir y probar este brebaje. Se realizará el 6 y 7 de agosto en el Complejo Textilia. Preparate para disfrutar de un viaje a través de los sentidos.

Asu Coffee Fest se realizará el 6 y 7 de agosto del 2016, de 16:00 a 21:00 h.
Las entradas (G.65000) incluyen el acceso a todas las experiencias, degustaciones, charlas y talleres.

“La finalidad del evento consiste en acercar contenido sobre el mundo del café de una forma entretenida. Serán dos días en los que se podrán explorar los cafés cosechados en distintas regiones del planeta y, más allá de degustar, el formato del festival propone probar, sentir, conocer y experimentar los aspectos de esta deliciosa bebida mientras se disfruta de buena música, en un ambiente rodeado de arte y tendencias”, comentó Laura Doldán, directora de Buenmate.

“La idea de implementarlo en Asunción surge a raíz de la creciente curiosidad de los paraguayos acerca de las tendencias que rodean al café. Está dirigido a todos aquellos que estén en la búsqueda de sensaciones concretas, a los que consideran el café como un ritual diario o para los que simplemente quieran ampliar sus conocimientos acerca de la segunda bebida más consumida del mundo”, expresó la organizadora.

EXPLORÁ, PROBÁ Y DISFRUTÁ

El evento está presentado por Nescafé, que tendrá un espacio con muchas novedades para los amantes del café. Además, estará presente el campeón colombiano de baristas, Mauricio Romero –invitado especial de Mary`s Coffee House– espacio en el que estará interactuando con el público y ofreciendo un workshop completo.

Desde Brasil, el reconocido barista Victor Pignataro Correia estará presente en el espacio de Melitta para invitar al público a preparar y experimentar su propio café filtrado de forma artesanal.

Los participantes que estarán presentes con experiencias únicas serán, Illy, Mary´s Coffee House, Cafepar, Lavazza, Melitta, Dolce Gusto, Astoria, Essse Cafe, Kafa tostadores, Café Consulado, Segafredo, HC Gourmet, Sajonia Brewing Co., Alacarta, Agua Virgen, Bang & Olufsen, Aquamac, entre otros.

Cada marca estará preparando diferentes propuestas para que los asistentes salgan del festival satisfechos y conociendo mucho más sobre la cultura del café. Todo esto en un ambiente especial que propone un viaje a través de los sentidos.

EXPERIMENTÁ EN EL ASU COFFEE FEST

- Catas abiertas con cafés provenientes de distintas regiones del mundo.

- Prueba de los maridajes perfectos para el café.

- Charlas presentadas por baristas y los participantes del evento.

- Talleres de latte art.

- Degustación de tragos a base de café.

- Muestras de arte.

- Música en vivo.

- Proyección de una película sobre el amor al café de especialidad

- Las cafeteras más solicitadas a precios exclusivos durante el evento.

- Degustación de cerveza artesanal procesada con granos de café.

- Experiencias participativas en más de 20 espacios de las mejores marcas.

¡COMPRÁ TUS ENTRADAS YA!

Asu Coffee Fest se realizará el 6 y 7 de agosto del 2016, de 16:00 a 21:00 h. Recibe el apoyo de la Embajada de Colombia y está organizado por Buenmate, agencia experiencias. Adquirí tus entradas a través de la Red UTS.

Cabe destacar que cada persona puede recorrer y explorar el evento a su manera, no hay un circuito específico. Las entradas (G.65000) incluyen el acceso a todas las experiencias, degustaciones, charlas y talleres mencionados anteriormente.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.