Con Plaud podemos decirle adiós para siempre a tomar notas (con resúmenes en minutos)

Plaud Note es la primera grabadora de voz con inteligencia artificial impulsada por ChatGPT, con lo cual es posible grabar y transcribir reuniones -presenciales o virtuales para luego generar un resumen con los puntos principales en plantillas personalizables y hasta mapas mentales. Es el asistente virtual que todos esperábamos.

Se trata de un dispositivo casi del tamaño de una tarjeta de crédito, que incorpora tres micrófonos: dos para reuniones físicas y uno que es por vibración, lo que le permite grabar llamadas telefónicas.

“El dispositivo incorpora tecnología de ChatGPT a través de OpenAI y una API llamada Whisper, permitiendo grabaciones, transcripciones y resúmenes en el celular de forma práctica en más de 50 idiomas. Plaud está considerado como uno de los dispositivos más avanzados para la realización de resúmenes profesionales”, indicó Martin Blumenfeld, distribuidor de Plaud Latam.

Blumenfeld señaló que pronto se podrá encontrar en el mercado tecnologías similares, sin embargo “no están especializadas en la generación de resúmenes eficientes que puedan competir con Plaud”, agregó.

A esta funcionalidad se suma la posibilidad de elegir el tipo de resumen deseado con 15 plantillas que pueden ser personalizadas, según los requerimientos particulares. Además, dispone la opción de transcripción en más de 50 idiomas.

Al ser un dispositivo que incorpora batería propia, es posible realizar grabaciones sin la necesidad de contar con el teléfono móvil. Es capaz de soportar 30 horas de grabación continua y dura 60 días en stand-by. “En promedio se carga una vez cada mes y medio, usándolo una vez por día constantemente. También incorpora cancelación de sonido”, señaló.

La app de Plaud ofrece la opción de incrementar o disminuir la velocidad de reproducción, así como mejorar la voz a través de la IA.

Una vez hecha la grabación, la transcripción y el resumen, es posible exportarlos, ya sea el audio, transcripción o resumen. Esta última puede ser en formato TXT, SRT, DOCX, PDF, pudiendo elegir incluir marcas de tiempo y nombre de los hablantes.

Entre las opciones de plantillas de resumen están: nota de reunión, que especifica el tema, tareas pendientes y conclusión; nota de llamada, que establece tema, pendientes y conclusión; nota de voz, con resumen, puntos clave y preguntas; nota de entrevista, con preguntas y respuestas, opiniones y conclusión. Otras plantillas destacadas son asesoría (fondo, preguntas y respuestas, pendientes), informe (progreso, problema, próximos pasos), clase (puntos clave, explicación, ejemplo), notas del entrevistador (preguntas, respuestas, esencia de la entrevista) y para médicos (historial, diagnóstico, SOAP, documentación)

A todo esto se suma la posibilidad de subir los archivos automáticos a carpetas ordenadas según los temas.

Es así que Plaud sirve para resumir largas reuniones o bien para resumir los puntos clave de una clase en la universidad.

“Suelen pensar que es un dispositivo solo para empresarios, pero en realidad funciona para cualquier persona, desde alumnos de facultad, de colegio que quieran grabar una clase hasta para un abogado que quiera grabar audiencias, para un arquitecto que quiera grabar reuniones con sus clientes o reuniones con proveedores en las que se discuten. Todas las ideas que quedan en el aire, quedan asentadas, grabadas, especificando si quedan tareas por realizar. Además, cuando hay varias personas, es capaz de reconocer las voces a partir de la presentación de los oradores. Con lo cual es posible escuchar segmentos de interés”, explicó Blumenfeld.

Por último, Blumenfeld adelantó que pronto saldrá al mercado Plaud Note Pin, un dispositivo que puede usarse como pin en la ropa, colgado en el cuello, como pulsera reloj o hasta como llavero, que incorpora funciones similares a Plaud pero más enfocado en su uso cotidiano.

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.

Motor del norte: Concepción crece desde el agro, la industria y el comercio

(Por BR) La Villa Real de la Concepción, ubicada a orillas del río Paraguay, este 25 de mayo celebrará sus 252 años de fundación. Con el paso del tiempo, la ciudad ha experimentado un crecimiento sostenido en infraestructura, industria y comercio. Según Ana Elizabeth Urbieta Cáceres, presidenta de la  Asociación de Comerciantes e Industriales del distrito, el panorama económico actual es favorable y muestra señales de consolidación. Sin embargo, la falta de infraestructura vial sigue siendo un obstáculo para el desarrollo pleno.

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Crédito de Japón: “Hay que invertirlo donde se pueda obtener retorno rápido y sostenible”

(Por LA) En un movimiento que marca un punto de inflexión en su política exterior, Japón declaró a Paraguay como socio estratégico, convirtiéndolo en el primer país de América Latina de poder medio en alcanzar este estatus. El anuncio se dio tras la cumbre entre el presidente Santiago Peña y el primer ministro japonés Ishiba Shigeru en Tokio, durante la visita oficial del mandatario paraguayo y en el marco del Día Nacional de Paraguay en la Expo Universal de Osaka.