Conociendo a Heli Tella: Heineken Global Draught Master

(Por Nora Vega - @noriveg) Es uno de los seis maestros cerveceros certificados por Heineken a nivel internacional y el único mexicano en conseguir tal distinción. Sin embargo, pocos saben que Heli Tella, draught master de Heineken, inició en el mundo de la cerveza por casualidad. En esta nota te contamos más.

Heli Tella, Heineken Global Draught Master.

Originario de Tampico e integrante de una familia dedicada a la promoción del tequila, Tella creció convencido que la diplomacia era la profesión ideal. "Estudié derecho queriendo ser diplomático; luego de 2 o 3 años no veía resultados ya que no encontraba mi pasión", afirma el maestro cervecero.

Heli comenzó a cuestionarse por qué no había catas de cerveza como sucede en el mundo del vino. En cualquier ciudad que visitaba, comenzó a buscar gente que compartiera su interés: sommeliers, catadores profesionales o aficionados. “Soy algo sibarita, así que siempre estoy experimentando con las bebidas”, cuenta el experto.

El destino lo encaminó hacia la cerveza, como responsable del área de centros de consumo en Oaxaca, México. “Este es un ambiente que permitió desarrollarme como profesional y encontrar esa pasión y ese gusto que tenía por la cerveza. Me dieron las herramientas adecuadas y me educaron sobre el servido perfecto. Lo mejor de todo, es que a través de mi trabajo puedo llevar esa pasión a otras personas y cuando un hombre hace lo que le gusta, no trabaja un solo día de su vida, porque siempre está disfrutando”, expresó Heli.

Con una habilidad natural para guiar catas y capacitar al personal de centros de consumo, Tella recibió una oferta para integrarse en un proyecto asociado con la cerveza de barril. Un par de años bastaron para que el mexicano recibiera la certificación como draught master de Heineken Global. "Al final creo que sí estaba destinado a convertirme en diplomático, pero de la cerveza y de su servicio adecuado".

Y agrega “Lo que más me gusta es poder conocer países y lugares increíbles, gente maravillosa y poder disfrutar de grandes conversaciones que se tienen alrededor de una Heineken. Éste es un líquido, que si bien puede tener mucha complejidad, no es intimidante. A todos les gusta hablar sobre la cerveza y no hay nadie al que no le gustaría saber un poco más sobre esta bebida. Es sensacional. Jamás pensé que estaría viajando por el mundo conociendo gente y tomando cerveza”.

En cuanto a lo más difícil de esta profesión Heli nos contó que definitivamente es estar lejos de su familia. “También hay que destacar que cada equipo es diferente y que cada país tiene sus retos y sus propios desafíos”, agregó.

DRAFT HEINEKEN EN PARAGUAY

Distribuidora del Paraguay S.A., para su marca Heineken, realizó el lanzamiento oficial de su nuevo producto Heineken Draft y la marca holandesa trajo a Heli Tella, quien estuvo por primera vez en Paraguay. El draught master pudo compartir su conocimiento sobre las ventajas de esta experiencia de consumo Premium, realizando una demostración en vivo del ritual del Star Serve, que consiste en 5 pasos para servir la medida perfecta.

Por su parte, Juan Daniel González, draft master de Paraguay, es quien tendrá a su cargo mantener el ritual y que el consumidor viva una experiencia única con el Heineken Draft en todo el país.

Esta propuesta diferente permite que el consumidor paraguayo disfrute de la frescura y calidad de este producto, brindándole la internacionalidad de la marca presente en 192 países del mundo.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)