Cosmopolita Brewing Co, la cervecería artesanal de CDE con cervezas únicas (algunas con insumos autóctonos)

(Por NV) Cosmopolita Brewing Co es una nano cervecería que cuenta con un pequeño bar, más conocido como brewpub. Además de su producción, se puede encontrar cervezas locales, nacionales, importadas, cervezas sin alcohol, bebidas fermentadas no alcohólicas como kombuchas, kéfir y otras. En este local, ubicado en Ciudad del Este, se tiene un cuidado especial a la hora de seleccionar las cervezas de acuerdo con las estaciones del año, a fin de que se pueda disfrutar de toda la experiencia que la cerveza artesanal puede proporcionar.

Este emprendimiento nació en el 2021 con la pasión de cuatro amantes del universo de las cervezas artesanales. Uno de ellos contaba con su empresa que proporciona insumos para la producción de cerveza en la ciudad, otro tenía disponible los equipos necesarios para la producción, el tercero -por su formación como maestro cervecero- asumió como encargado en la elaboración de las cervezas y el último, por su experiencia laboral, se encargó de la contabilidad y administración de la sociedad. 

“Ciudad del Este, por sus características únicas, es considerada la capital más cosmopolita del interior del país, alberga una diversidad cultural única y exótica. Personas de muchas etnias viven y conviven en esta ciudad y eso nos inspiró a nombrar nuestra nano cervecería de Cosmopolita Brewing Co”, cuenta Emilio Federico Aceval Arriola, maestro cervecero y propietario del bar.

Así como la ciudad, estos emprendedores consideran al universo de las cervezas artesanales como un infinito de posibilidades de sabores, aromas, colores y sensaciones. “Los insumos utilizados en las producciones provienen de muchas partes del mundo y son capaces de convertir a la cerveza artesanal en una experiencia multicultural”, detalló el maestro cervecero.

“Nuestro bar cuenta con siete canillas de cervezas artesanales con el diferencial de producir estilos variados, algunos con edición limitada y otros con estilos exclusivos y únicos. Como, por ejemplo, cervezas elaboradas con insumos autóctonos del Paraguay como las hierbas burrito, cedrón Paraguay y menta’i”, explicó Emilio.

En las producciones cuentan con una variedad cultural de los insumos como maltas de origen argentina o belga, lúpulos de origen americanos, ingleses, neo zelandés, levaduras belgas, americanas, inglesas, entre otras. “No contamos con cocina para la venta de comidas, pero los clientes tienen la libertad de traer, o pedir su propia comida de su local preferido”, indicó el propietario.

La producción es pequeña, de aproximadamente 300 litros mensuales de cerveza artesanal, elaborada por el maestro cervecero Emilio. Él vivió 20 años en Brasil donde concluyó sus estudios y tiene formación como sommelier de cervezas, Producción Cervecera y experiencia laboral en cervecería artesanal. En los últimos años, con sus producciones caseras, viene coleccionando medallas en concursos nacionales.

El paraíso para los cerveceros

Cosmopolita Brewing Co ofrece estilos variados de cervezas artesanales como Lagers, Blond, Experimental beer, Stout, Saison, Tripel, IPA. Aquí el cliente encontrará una gran variedad de propuestas. “Utilizamos en las producciones ingredientes como frutas y plantas locales y de todo el mundo para combinar con cada receta y cada clima”, dijo el maestro cervecero.

“Contamos con algunas recetas estrellas de la casa como la: Pohã ñana (una cerveza con sabor a Paraguay, del estilo Blonde Ale, ligera y refrescante debido a la adición de las hierbas más famosas de un tereré tradicional: burrito, cedrón Paraguay y menta'i ), la Guaya Beer (una cerveza clara, ligera, del estilo Blonde Ale con adición de guayaba lo que agrega sabor y aroma característica de la fruta), la Dry Stout con Mbokajá (una cerveza oscura, donde se destacan los aromas de malta y coco tostado; puede tener ligeras notas de café, chocolate y cacao).

No dejes de pedir la Choco IPA (una versión de la IPA tradicional menos alcohólica, de estilo Session IPA es una cerveza clara, lupulada con intensos aromas y sabor a cacao) o la Tripel (una cerveza de estilo belga conocida por su complejidad de sabores, de color dorado, especiada y elevada graduación alcohólica excelente para el invierno).

Sobre el local

“Somos una cervecería que trabaja con cervezas de edición limitada y exclusivas, en las redes sociales contamos con más información para saber más sobre los estilos de cervezas que tenemos disponibles en el momento”, manifestó Emilio. El local está ubicado en una de las zonas gastronómicas de la ciudad cerca del lago de la República, cuenta con una infraestructura central y de fácil acceso. Es una de las avenidas con más movimiento por sus bares, restaurantes, universidades y locales nocturnos.

El bar Cosmopolita tiene una capacidad para recibir aproximadamente 53 personas sentadas. Un ambiente climatizado y también externo, donde se puede escuchar rock en todos los idiomas y diversos géneros lo que refleja el espíritu del esteño, la unión y diversidad de naciones y culturas. “Es un lugar para venir solo o con una computadora a trabajar y/o en pareja, con amigos y mascotas (permitido en la parte externa del bar). Contamos con entretenimiento de juegos de mesa para los clientes y un visicooler con cervezas locales, regionales e importadas”, especificó el propietario.

El lugar organiza eventos culturales en fechas conmemorativas como, por ejemplo, San Juan, Día Mundial del Rock, el cumpleaños del bar, etc. También organiza eventos privados como talleres de arte, cursos profesionalizantes, cumpleaños de clientes, entre otros. La cervecería está comprometida con el conocimiento y, por ello, busca ofrecer charlas educativas con información técnica sobre la cerveza artesanal. El bar está disponible para reservas de eventos privados.

Más datos

El local se encuentra sobre la Avenida Rogelio Benítez, 439. Ciudad del Este, Paraguay. Teléfono (0992) 820-955. Encontrales en Instagram: @barcosmopolitacde y @cosmopolitabrewco y en Facebook: @cosmopolitacde

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.