¿Cuáles son los vuelos nacionales de pasajeros en Paraguay?

(Por Gustavo Galeano) Dentro del territorio paraguayo, existen vuelos domésticos que se prestan de manera comercial, así como servicios sociales ofrecidos por el Estado, en ambos casos de forma regular, aunque con metodologías totalmente diferentes.

Las operaciones de pasajeros por parte de líneas aéreas privadas que parten desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi que sirve a Gran Asunción, son cubiertas por las siguientes compañías aéreas y en los siguientes itinerarios.

Paranair

De
A
Sale
Llega
Días
Asunción
Ciudad del Este
6:00
6:40
Lunes a Viernes
Asunción
Ciudad del Este
16:30
17:10
Lunes a Viernes
Ciudad del Este
Asunción
7:10
7:50
Lunes a Viernes
Ciudad del Este
Asunción
17:40
18:20
Lunes a Viernes

La firma Paranair cuenta con una flota de cuatro aeronaves Bombardier CRJ-200 de 50 plazas, y desde Asunción se puede conectar al resto de su red de destinos: Buenos Aires, Montevideo, Curitiba e Iquique. La ruta Asunción-Ciudad del Este-Asunción de Paranair funciona además en código compartido(https://aeronauticapy.com/2019/07/01/latam-paraguay-y-paranair-firman-acuerdo-de-codigo-compartido/) con Latam Airlines Paraguay.

Los tickets están a la venta mediante la web (de Paranair y de Latam) y agencias de viajes.

Sol del Paraguay

De
A
Sale
Llega
Días
Asunción
Ciudad del Este
7:30
8:30
Lunes a Viernes
Ciudad del Este
Pedro Juan Caballero
8:45
10:00
Lunes y Viernes
Pedro Juan Caballero
Ciudad del Este
14:30
15:45
Lunes y Viernes
Ciudad del Este
Asunción
16:00
17:00
Lunes a Viernes
Asunción
Encarnación
17:30
18:30
Domingos a Viernes
Encarnación
Asunción
6:00
7:00
Lunes a Viernes
Encarnación
Asunción
19:00
20:00
Domingos

Un avión monomotor Cessna 208B Grand Caravan de 12 asientos es el que dispone la empresa local Sol del Paraguay, y con él son hechos todos sus vuelos. Al igual que Paranair, los boletos se venden vía internet y agencias de viajes.

Setam

El Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam) es una unidad de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), tiene base en el Grupo Aerotáctico (GAT) del aeropuerto Silvio Pettirossi, y desde 2014 conecta a la capital con comunidades aisladas del norte y Chaco del país, de difícil acceso por tierra.

Todos los miércoles, a las 6:30, despega el Casa C-212 Aviocar de fabricación española con capacidad para 26 pasajeros, con destino a las ciudades de Concepción, Vallemí, Fuerte Olimpo y Bahía Negra. Los retornos se hacen con las mismas paradas y arriban a la terminal aérea de Luque alrededor de las 15:00.

Al tratarse de una dependencia del Estado paraguayo, la operativa está sujeta a cuestiones presupuestarias; sin embargo, las frecuencias se llevan a cabo regularmente. Para adquirir los pasajes, que tienen un costo simbólico, los pasajeros pueden hacerlo únicamente vía telefónica, llamando al (0983) 117-964.

Fuente: Aeronáutica Paraguay

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.