Dado Bier llegó desde Porto Alegre para conquistar el mercado cervecero

(Por NV) Dado Bier es reconocida por miles de paraguayos que suelen elegir Brasil como destino de vacaciones o de estudios, siendo sus icónicos pubs y restaurantes ineludibles puntos de encuentro a la hora de compartir excelencia cervecera. Hoy se puede disfrutar de sus tres variedades en nuestro país.

Inicialmente Dado Bier arrancó con una fuerza de ventas directa e indirecta para Asunción, Ciudad del Este y Encarnación, tres ciudades que concentran el 55% de la población del país, cubriendo los canales comerciales más relevantes como bodegas, mayoristas, supermercados y restaurantes.

“Estamos seguros que Dado Bier hará historia en Paraguay de la misma forma que lo está haciendo en Brasil, simplemente porque es una cerveza que armoniza con el gusto del público paraguayo: artesanal, suave y con calidad premium. Combina con nuestro clima y nuestro estilo de vida cervecero”, mencionó Celso González, director de Prisma Trading - Cressam SA.

El objetivo de su inclusión en el mercado paraguayo es capitalizar y capturar las oportunidades que presenta el país, entre las que se destacan la preferencia de los consumidores hacia las cervezas con calidad artesanal y alto drinkability. Estos atributos hacen de Dado Bier la cerveza “artesanalmente suave” que hará un perfecto “fit” con los consumidores paraguayos.

Dado Bier es una cerveza originaria de Porto Alegre –orgullosamente gaúcha– y desde 1995 (año de fundación) se posiciona como la primera cervecería brasileña en seguir el Reinheitsgebot, Ley de Pureza de Baviera, creada en 1516 para jerarquizar la producción cervecera alemana. Desde sus inicios, se ha caracterizado por ser una de las marcas más innovadoras en el rubro cervecero, siendo pionera, por ejemplo, en ofrecer la cerveza literalmente directa de la fuente.

En Paraguay se podrá disfrutar de tres variedades: Lager Leve, rubia, clara y fácil de beber, la clásica receta Lager ideal para el calor paraguayo; Weiss, cerveza de trigo de color claro y espuma cremosa, su receta es un verdadero rescate de las raíces alemanas; y Session IPA, una versión más leve del clásico estilo inglés, con un equilibrio refrescante de aromas y sabores proveniente de los lúpulos citra y amarillo.

Más datos

La marca Dado Bier llegó a Paraguay a través de una sociedad comercial con Prisma Trading Cressam SA, una empresa paraguaya con foco en distribución de bebidas y dirigida por profesionales con años de experiencia y un profundo conocimiento del mercado de cervezas.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.